Se proyecta un ideario nacionalista inexistente, se adoctrina trasladando a las aulas un ideario político.


20060916100018.jpg16-09-2006-ABC

PAMPLONA. Unión del Pueblo Navarro (UPN) presentará una serie de preguntas a la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, como responsable de la Alta Inspección, para conocer si es consciente de la situación que se vive en la enseñanza del País Vasco, ya que los estudiantes de esa comunidad utilizan libros en los que abundan mapas y tablas en los que se incluye a Navarra en «Euskal Herria».

El diputado regionalista Carlos Salvador denunció ayer en rueda de prensa «el adoctrinamiento nacionalista» que sufren muchos estudiantes del País Vasco, que, a través de los libros de las principales editoriales, «estudian que la Comunidad Foral de Navarra no existe». Este asunto se ha venido denunciando en ocasiones anteriores, pero sigue de actualidad tras un estudio realizado por el PP en el País Vasco, indicó Salvador tras asegurar que «no estamos ante una comunidad que garantice el derecho a conocer la verdad, única garantía para la libertad». «Se proyecta un ideario nacionalista inexistente, se adoctrina trasladando a las aulas un ideario político», sentenció.

Además, el diputado criticó «la mentira» a la que se somete a una sociedad. A juicio del representante de UPN, «una vez asumida esta irreal ficción, el victimismo, en casos extremos, puede ser utilizado como munición ideológica para justificar la barbarie etarra».

Los regionalistas continuarán con su crítica ante lo que consideran una provocación y trasladarán por escrito su malestar a los responsables de Educación del Gobierno vasco y de las editoriales, a través de una carta que ya está redactada y que firmará el secretario general de la Formación, Alberto Catalán.

Además, UPN presentará una serie de preguntas a la ministra de Educación para saber si tiene conocimiento de la situación, así como qué medidas va a tomar para «solucionar este atropello». Los socios navarros del Partido Popular apoyarán también aquellas iniciativas públicas y privadas que defiendan la historia propia y la realidad política e institucional de la Comunidad Foral.