El Mundo

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha informado de que los dos etarras detenidos en Francia el pasado domingo transportaban en el momento de su arresto un kilo de material explosivo y ampollas de mercurio, así como siete matrículas falsas y documentos falsos españoles, italianos y franceses. También portaban dos ordenadores.

Fernández Díaz ha hecho pública esta información en la rueda de prensa conjunta con el ministro del Interior francés, Manuel Valls, quien se encuentra de visita en Madrid.

Tras informar del material que llevaban los etarras en su coche, Fernández Diaz ironizó sobre la localización de este material, asegurando que esta información no procedía de ningún verificador, sino de los únicos que son creíbles: las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

«No es normal que los ciudadanos normales vayan armados, con documentación falsa, con vehículos robados y material que sirva para fabricar explosivos», ha subrayado.

El encuentro entre ambos ministros se ha producido cuarenta y ocho horas después de la detención en Francia del considerado ‘número uno’ del ‘aparato militar’ y de captación de ETA, Oroitz Gurruchaga, junto con su compañero Xabier Aramburu Sagarminaga. Sin embargo, ha restado importancia a la posición jerárquica de Gurruchaga, toda vez que la organización está «muy diezmada» y su estructura es «muy débil». «El escalafón tiene una importancia relativa», ha dicho.

Preguntado por las diferencias de opinión con el consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, que no cree que los dos últimos detenidos estuvieran reclutando nuevos militantes para cometer atentados, Fernández Díaz ha reconocido que ambos pueden tener «fuentes de información distintas» que les lleven a tener «diferencias de matiz».

Durante la rueda de prensa, Fernández Díaz ha afirmado que «ETA ha sido derrotada policialmente», aunque ha advertido de que eso no es incompatible con que la banda «mantiene una estructura diezmada en la clandestinidad».

En este punto, Fernández Díaz ha afirmado que «el Gobierno no está en tregua» y ha garantizado que «mientras ETA no se disuelva incondicionalmente, el Estado seguirá actuando».

Por su parte, el ministro del Interior de Francia, Manuel Valls, ha garantizado que su Gobierno no modificará su política contra la banda terrorista hasta que ésta no se disuelva incondicionalmente y se produzca su desarme total.