El Mundo
Las fuerzas del orden francesas han requisado material informático en el piso de Albi (sur de Francia) que ocupaban los presuntos etarras Ugaitz Errazkin Telleria y José Javier Osés Carrasco, indicaron fuentes de la investigación. Además, se les ha encontrados dos pistolas.
Los dos supuestos etarras fueron detenidos la pasada madrugada y los policías que seguían registrando esta tarde, en presencia de ambos sospechosos, el piso de la avenida de Valmy, en el centro de Albi, no habían encontrado en un primer momento explosivos, precisaron las fuentes.
Durante su traslado, ambos han gritado en plena calle y ya dentro del coche consignas tales como «Gora ETA» y «Borroka da bide bakarra» (La lucha es el único camino).
Los dos hombres, que estaban armados con pistolas, no ofrecieron resistencia a los agentes de la Policía Judicial de Burdeos y de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) que los arrestaron poco antes de las 6 de la mañana. En un garaje próximo guardaban un Peugeot 308 con matrícula falsa.
Las fuerzas de seguridad habían establecido, mientras llevaban a cabo las labores de registro que se prolongaban por la tarde, un perímetro de seguridad en torno al edificio donde se encuentra el piso franco de los dos supuestos terroristas, a los que se seguía la pista «desde hacía un cierto tiempo», indicaron las fuentes.
La Fiscalía antiterrorista de París se encarga del caso. Antes de 96 horas (cuatro días) tienen que ser trasladados a París y ser presentados ante el juez. De momento permanecerán en la comisaría de Toulouse, donde se va a seguir con su interrogatorio.
Errazkin: dos asesinatos
Entre los dos detenidos destaca Errazkin, al que el Ministerio del Interior implica en los asesinatos del empresario Inaxio Uria y el ex concejal del PSE Isaías Carrasco. Además, tiene larga experiencia en ‘comandos’ operativos de la banda. Las fuerzas de seguridad españolas le sitúan en estos momentos como un miembro del aparato ‘logístico’ de ETA.
Nacido en Bayona (en el País Vasco francés) hace 27 años, tiene una orden de busca y captura de la Audiencia Nacional de Madrid desde 2009.
El segundo detenido es José Javier Oses, cuyo currículum criminal recoge una larga trayectoria en la ‘kale borroka’. Ha estado detenido y procesado por su participación en cerca de cuarenta actos de violencia callejera cometidos en Pamplona entre 2004 y 2007, y también está vinculado a la ilegalizada Segi.
Oses ingresó en prisión en 2007 y en febrero de 2009 la sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le dejó en libertad bajo fianza. Los investigadores franceses consideraron prematuro pronunciarse sobre dónde se sitúan los dos detenidos en la estructura de la banda.