Rajoy traslada a Zapatero su «malestar» por anunciar el diálogo con ETA sin verificar que va a dejar las armas


20060523104537.jpgRajoy traslada a Zapatero su «malestar» por anunciar el diálogo con ETA sin verificar que va a dejar las armas

Mariano Rajoy trasladó este lunes al presidente del Gobierno su «malestar» por que se haya anunciado el inicio del diálogo con ETA sin que se haya verificado, a su entender, la «decisión irreversible» de los terroristas de abandonar la violencia. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha sugerido que «todos los grupos políticos» compartirán la iniciativa de Zapatero. Ángel Acebes le ha sacado de su error y ha dicho que el Gobierno «no tiene el aval» de su partido para «iniciar un proceso de diálogo y de negociación con ETA». Las víctimas del terrorismo y el Gobierno de Navarra tampoco apoyan el diálogo Gobierno-ETA.

L D (Agencias) Este domingo, el presidente del Gobiernó, José Luis Rodríguez Zapatero aprovecho un acto de su partido en Barakaldo (Vizcaya) para hacer público que será el próximo mes de junio cuando comunicará al resto de grupos políticos, en el Parlamento, su intención de contactar con ETA.

Según confirmaron a Europa Press fuentes del PP, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha comunicado personalmente al jefe del Ejecutivo su «malestar» y su convicción de que mientras no se constate la decisión irreversible de la organización etarra de dejar las armas, «no procede dialogar».

El presidente del PP le explicó a Zapatero que mientras no se verifique la «decisión irreversible» de ETA de abandonar la violencia y de desaparecer «no procede hacer nada». En la misma conversación, según las citadas fuentes del PP, Rajoy le recordó a Zapatero que el apoyo que le dio en la reunión que mantuvieron en el Palacio de la Moncloa, tras la declaración de alto el fuego, era para verificar el fin de ETA.

Según el principal partido de la oposición, la banda terrorista no ha renunciado a sus reclamos tradicionales sobre materias como derecho a la autodeterminación, Batasuna o los presos y continúa extorsionando e impulsando terrorismo callejero. Tampoco gustó a Rajoy –y así se lo ha hecho saber al presidente del Gobierno– que utilizara el mitin político de Barakaldo para anunciar su intención de reformar el Preámbulo de la Constitución para mencionar a las víctimas y hacerles así un reconocimiento en la Ley Fundamental.

Por otra parte, este lunes por la mañana José Blanco anunció que el presidente ha trasladado a la Ejecutiva socialista su confianza en un «amplio consenso» entre todos los partidos para apoyar al Gobierno en el proceso de diálogo con ETA, una vez verificado el alto el fuego permanente.

En una rueda de prensa, Blanco dijo que el presidente del Gobierno ha comunicado a la dirección del partido que, tras la ronda de contactos con los líderes de los partidos, ha constatado que «todos los grupos políticos están en condiciones de poder compartir» la iniciativa del Gobierno «para poner fin a la violencia, y sólo para poner fin a la violencia».

El secretario de Organización del PSOE no especificó si Zapatero habló con el presidente del PP, Mariano Rajoy, antes de anunciar en Baracaldo que comparecerá en junio en el Congreso para anunciar el inicio del diálogo con ETA. Dijo que Zapatero había constatado esta voluntad de los partidos durante la ronda que realizó con ellos desde el anuncio del alto el fuego permanente de ETA el pasado mes de marzo. «Esa es la expresión del presidente del Gobierno y eso es lo que me hace afirmar a mí que no contemplamos esa hipótesis» de que el PP no apoyará el diálogo con ETA. En este sentido, lamentó «no poder concretar», pero matizó que «conociendo al presidente del Gobierno» dijo estar seguro de que ha hecho las cosas bien y reiteró que, para realizar el anuncio del domingo, el jefe del Ejecutivo ha teniendo muy en cuenta la opinión de todos los partidos, incluido el PP».

Las crípticas palabras de Blanco contrastan con las declaraciones del secretario general del PP, Ángel Acebes, que ha dejado claro que el Gobierno «no tiene el aval» de su partido para «iniciar un proceso de diálogo y de negociación con ETA» porque «no se da ninguna circunstancia» para ello, ya que, recordó, «no se ha verificado ninguna decisión irreversible de abandonar la violencia».

En rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección del PP, Acebes respondió así al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que el domingo anunció que el próximo mes de junio comunicará a las fuerzas políticas el inicio del proceso de diálogo con ETA tras el alto el fuego permanente de la banda terrorista. «Zapatero no va a negociar nada con los terroristas en nombre del PP y de los que representamos en la sociedad y en la instituciones», aseveró el dirigente del PP, que criticó que el jefe del Gobierno hiciera este anuncio en un «mitin» del PSOE, ya que en un «tema de Estado» como el terrorismo no caben los «intereses partidistas y electoralistas».