La Gaceta

Las víctimas no dan tregua. La plataforma Mujeres por la Justicia (MXJ), surgida en el seno de Voces Contra el Terrorismo, asistirá hoy como público al Pleno del Congreso de los Diputados para presenciar el debate que mantendrán el diputado de Amaiur Iñaki Antigüedad y el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, a cuenta de la política de dispersión de presos etarras.

En su interpelación, la coalición liderada por Batasuna, brazo político de ETA, reclama al Ejecutivo “resolver las situaciones de aislamiento, la dispersión en centros distantes o los casos de grave enfermedad” de los reclusos etarras que pueblan las cárceles españolas. A su juicio, la política de dispersión de presos –enviar a los reos etarras a cárceles alejadas del País Vasco– supone “un tratamiento inhumano y degradante” y “un atentado al derecho a una vida familiar”. Incluso, en línea con su argumentación habitual en este asunto, apuntan a los costes que deben asumir los familiares cuando realizan visitas a los presos.
Impunidad

Frente a la postura de Amaiur se sitúan las víctimas, que no están dispuestas a que los reos de la banda asesina obtengan ni el más mínimo grado de impunidad a cambio del abandono de las armas. Aunque no pueda llevar a cabo una protesta como las que se pueden realizar en la calle, MXJ quiere al menos que el rostro de los que han sufrido el terror esté presente en el debate que hoy se celebra en el Parlamento.
Contra lo que tenía previsto, esta asociación inicia hoy su andadura de actos reivindicativos. En principio, MXJ se iba a estrenar con la protesta convocada el 9 de junio en Madrid contra la política antiterrorista del Gobierno. Sin embargo, el propósito de Amaiur de llevar al debate público el asunto de los presos ha cambiado los planes del colectivo. “En nuestra presentación dijimos que estaríamos en todas partes para verles las caras a los terroristas y a sus cómplices, y eso vamos a hacer en el Congreso”, asegura a LA GACETA Mamen Álvarez, portavoz de una plataforma que no piensa callarse ante el hipotético final de la barbarie etarra.

Mujeres por la Justicia puede hacerse ver hoy en el Congreso gracias a una invitación cursada por el diputado de Foro Asturias, Enrique Sostres. Estarán presentes la propia Mamen Álvarez, Pilar Díaz, María Jesús González y Rosa María Alcaraz. Todas ellas víctimas que forman parte de este colectivo que empieza con sus protestas.

Además de su visita de hoy al Congreso, la intención de Mujeres por la Justicia es asistir a todos los debates parlamentarios que aborden el asunto del terrorismo. Es su forma de que los diputados no olviden nunca a los que han visto sus vidas directamente afectadas por las atrocidades de los asesinos.

De momento, la plataforma está recibiendo multitud de apoyos a su iniciativa de manifestarse el próximo 9 de junio en Madrid a las seis de la tarde, en un lugar aún por concretar, a la espera de los permisos preceptivos.