Diario Córdoba
Nieto señala que Córdoba «salda una deuda contraída» con el colectivo. Malestar de Izquierda Unida y los sindicatos policiales
La ciudad de Córdoba saldó ayer «la deuda contraída» con las víctimas del terrorismo al inaugurar el alcalde, José Antonio Nieto, un monolito en el arranque de la avenida de la Libertad. Nieto estuvo acompañado de representantes de siete colectivos de afectados y envió «un abrazo a la familia del sargento Miguel Angel Ayllón», asesinado por ETA el 20 de mayo de 1996.
El alcalde destacó que con este monumento se pretende que «la memoria se identifique con Córdoba y sea una cita obligada en la que periódicamente nos acordemos de todos los que han padecido esta lacra». Además, tuvo un recuerdo para otras víctimas, las policías locales María Angeles García García y Soledad Navarro, que murieron muy cerca de allí el 18 de diciembre de 1996 tras el atraco de la banda de la nariz al Banco de Santander.
En primera fila estuvieron concejales del equipo de gobierno, de Unión Cordobesa (Rafael Gómez), Izquierda Unida (Pepa Contreras) y PSOE (Juan Pablo Durán), así como autoridades civiles —con el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, a la cabeza— y militares y representantes de la Diputación, Policía Nacional, Guardia Civil y fiscalía.
El sencillo acto —apenas duró diez minutos— no estuvo exento de polémica. De un lado, el portavoz de IU en el Ayuntamiento, Francisco Tejada, señala en un comunicado que el gobierno local «ha instrumentalizado esta conmemoración y ha desarrollado unos elementos de reconocimiento de forma absolutamente unilateral, sin desarrollar el contenido de la moción que fue acordada por unanimidad de todos los grupos municipales».
Por otro, los sindicatos policiales CEP, SUP y UFP, además de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), han lamentado no haber sido invitados al acto de inauguración del monolito «que representa a todos nuestros compañeros caídos víctimas del terrorismo». En un comunicado conjunto subrayan «nuestra indignación hacia el Ayuntamiento de Córdoba, al no contar con los compañeros de esos héroes, que tanto han luchado a lo largo de los años para que se reconociesen de una vez por toda esa labor con un acto parecido» y anuncian su ausencia a la inaguración de la exposición instalada en la Diputación.
En el palacio de La Merced se abre la muestra 30 años con las víctimas. Las víctimas en primera persona , de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).