DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE MES.
19-09-2006-El Semanal Digital
Jarro de agua fría en el Ministerio del Interior, que se suma a la negativa de los concejales vascos amenazados, incluidos los socialistas, a que se les retire la escolta.
18 de septiembre de 2006. Dos comandos de ETA fueron detectados a primeros de septiembre en la zona norte de Navarra. Antes de que pudiera establecerse un protocolo de seguimiento para realizar los informes pertinentes, desaparecieron a mediados de este mes, en torno al día 15. Una información que ha sentado como un jarro de agua fría dentro del Ministerio del Interior, ante un proceso nada claro que ve el horizonte con más oscuros que claros en la actualidad.
Y ante esa amenaza, seguridad
Actualmente unas 1200 personas, entre políticos, empresarios, periodistas y personal de la Administración de Justicia, viven escoltadas en el País Vasco (más de 950) y Navarra (más de 240), al estar directamente amenazadas por ETA. Según datos facilitados por la Asociación de Escoltas de España (ASES), el 75% de los profesionales que protegen a estas personas pertenecen a la empresa privada. El resto forma parte de los diferentes cuerpos policiales: un 10-15% son agentes de la Ertzaintza y un 5% de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, respectivamente.
La situación de las personas amenazadas por ETA sigue igual y los gastos en seguridad se mantienen intactos. El gobierno vasco invierte 62 millones de euros durante el presente año para garantizarles su seguridad y el Gobierno central una cifra similar, ya que los gastos derivados de la amenaza terrorista los sufragan ambos a partes iguales.
El proceso de paz no debe estar tan bien encaminado como se aventura desde el Ejecutivo, pues fuentes del gobierno vasco y del Ministerio del Interior coinciden en su reflexión actual: «La intención de los responsables de Interior, central y vasco, es no dejar sin escolta a nadie que muestre su necesidad de seguir manteniendo su servicio de protección».
Los concejales
En este sentido, cabe destacar que los concejales del PSE ha pedido a sus dirigentes que hagan llegar a los mandos correspondientes que no tienen ninguna intención de prescindir de los escoltas. Según ha podido saber Elsemanaldigital.com, cada dos meses se les pregunta si han decidido dejar su seguridad debido al momento de alto el fuego de la banda terrorista ETA. Las respuestas han sido categóricas: «Por el momento no tengo intención de dejar la escolta. Pregúntame en diciembre».