Muestra a un niño vestido con los colores de la selección española que le impide a otro jugar un partido con la camiseta de la catalana.
BARCELONA, 22 Sep. (EUROPA PRESS) –
La Plataforma Pro Seleccions Esportives Catalanes presentó hoy su nueva campaña publicitaria, en la que se muestra a un niño vestido con los colores de la selección española que le impide a otro jugar un partido con la camiseta de la catalana, y argumentó que pretende reflejar que España «impide» alcanzar el objetivo de la oficialidad.
«No pedimos que no haya selecciones españolas, sino la oportunidad de que nuestras selecciones también puedan existir. Y quien nos la niega son las federaciones españolas, que sistemáticamente impiden el reconocimiento internacional de las federaciones y las selecciones catalanas», afirmó el director de la plataforma, Xavier Vinyals.
«Nosotros no somos maltratadores de nadie. Somos las víctimas de ese alguien», añadió Vinyals, que también declaró que la campaña no pretende «provocar a nadie», sino «transmitir una realidad», que «las selecciones catalanas no pueden avanzar» y no obtienen reconocimiento internacional debido a la postura de las federaciones españolas.
La campaña, que había suscitado polémica antes de ser presentada y recibido las críticas del Partido Popular, que ha pedido al Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) que los anuncios no sean emitidos por TV3, coincide con la promoción del partido de fútbol Catalunya-Euskadi que se jugará el 8 de octubre en el Camp Nou.
El anuncio televisivo muestra un partido de fútbol entre niños y niñas vestidos con camisetas de diferentes selecciones. Un niño que lleva la camiseta oficial de la selección catalana se acerca al grupo y pide participar en el juego, pero otro que lleva una camiseta roja, como la selección española aunque sin escudo, se lo prohíbe.
El niño protagonista se quita la camiseta y entra en el terreno de juego y, en ese momento, otros niños que también están jugando se quitan sus camisetas como muestra de solidaridad. El anuncio ofrece después la imagen del pecho del niño junto al lema ‘Una nació’, para reflejar que «la nación se lleva en el corazón», explicó Vinyals.
La imagen final muestra al niño vestido con la camiseta de la selección catalana. El lema de la campaña es que ‘Juntos la podremos acabar llevando’ y trata de difundir el mensaje de que con la colaboración «de todos, los deportistas catalanes, tarde o temprano», podrán llevarla y representar a Catalunya en torneos oficiales.
Durante la presentación de la campaña, que da continuidad a la anterior que tenía como lema ‘Una nació, una selecció’, el director de la plataforma, Xavier Vinyals, aseguró haberse sorprendido por las críticas que han expresado el PP de Catalunya y algunos medios de comunicación al anuncio «cuando todavía no lo han visto».
«Resulta sorprendente que valoren cosas que no han visto, es como si un crítico de cine escribiera sobre una película que aún no ha visto. Es increíble que puedan decir cosas tan fuertes como que es xenófobo o repugnante sin haber visto el anuncio. Hay que hablar con conocimiento de causa», declaró Vinyals al respecto.
Asimismo, ante las acusaciones recibidas por la utilización de niños con fines políticos, Vinyals señaló que el anuncio «no tendría sentido si no estuviera protagonizada por niños». Por otro lado, celebró que coincida con el partido Catalunya-Euskadi, «un partido cargado de simbolismo», 35 años después del último precedente.
El anuncio comienza a emitirse hoy y ayer motivó una queja del PP de Catalunya, cuyo secretario de comunicación, Daniel Sirera, envió una carta al presidente del Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC), Francesc Carbonell, en la que pide que inste a Televisió de Catalunya a no emitir el anuncio de la Plataforma Pro Seleccions.
En la carta, Sirera asegura que el anuncio puede «generar enfrentamiento» entre los ciudadanos y que, debido a su contenido «esencialmente político», vulnera el artículo 93 de la Ley de Comunicación Audiovisual catalana que prohíbe expresamente «la publicidad de contenido esencialmente político dirigida a la consecución de objetivos de esta naturaleza».