El Mundo
La nueva dirección del autodenominado Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK, en sus siglas en euskera) ha mostrado su disposición a «hablar» con los Gobiernos español y francés, con los que no tienen relación «desde el 2006».
La edición digital del diario Gara adelanta un pequeño fragmento de la entrevista, que mañana publicará por escrito, a la nueva dirección de los presos etarras, formada por Albisu Iriarte ‘Antza’, Marixol Iparraguirre ‘Anboto’, Anabel Egüés, miembro del ‘comando Buruahuste’, Xabier Alegría Loinaz, ex dirigente de HB y KAS, Jon Olarra Guridi, ex jefe de comandos de ETA en 2002, y Lorentza Guimon, ciudadana francesa encarcelada en su país.
La nueva dirección de los presos emplaza a los dos Gobiernos «a que actúen con seriedad, a que tomen contacto con nosotros. Respetando nuestros derechos democráticos básicos, nos tienen listos para hablar y para dar pasos, tenemos el mandato de EPPK», indican los miembros de la que se autodenomina como la «nueva interlocución» del colectivo.
El colectivo de presos de la organización terrorista -unos 700, de ellos 559 en España- ha explicado, según lo adelantado por Gara, que ha renovado su interlocución como primera fase del debate interno abierto hace unos meses y que piensa concluir esta primavera.
Beneficios penitenciarios
Han situado las peticiones de libertad que han realizado los presos etarras por vez primera -hasta ahora se habían negado a acogerse a beneficios penitenciarios- como una «mano tendida que ha sido rechazada por el momento», pero revelan que siguen tramitándolas en las cárceles cada mes.
Tres de los elegidos están encarcelados en España -Egüés, Alegría y Olarra- y los tres restantes en prisiones francesas. La elección fue realizada en un proceso interno de los presos desarrollado entre los meses de noviembre de 2011 y el pasado mes de febrero.