Libertad Digital

Con el conflicto de Gibraltar en auge, el Rey viajará a la zona el próximo 20 de junio para visitar las instalaciones de la Guardia Civil en Algeciras y subirse a uno de los barcos de vigilancia que han sufrido en las últimas semanas el acoso de la Royal Navy.

El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha calificado la noticia como una «medida fantástica» y ha aprovechado para ensalzar el «papel fundamental» que desarrolla en la zona el Instituto Armado en defensa de los intereses españoles

«Lo importante es saber que todas las instituciones españolas están con los pescadores españoles que es con quien tienen que estar», ha subrayado el director general de la Guardia Civil en declaraciones a los periodistas antes del VI Congreso de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC).

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha reforzado últimamente su actividad en la zona para escoltar a los pescadores españoles que faenan en aguas de la Bahía de Algeciras, frente a Gibraltar, lo que ha sido criticado ayer por el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo, que acusa a España de hostigar y atacar a la colonia británica.

Durante su estancia en Algeciras, el Rey visitará la Comandancia de la Guardia Civil, el Centro de Coordinación Marítima del Estrecho y el buque oceánico ‘Río Segura’, han informado fuentes del Instituto Armado, que precisan que el viaje es una de las dos o tres visitas de trabajo anuales a instalaciones de este Cuerpo en diferentes lugares de España que realiza habitualmente.

El ‘Río Segura’, considerado «el buque insignia del Servicio Marítimo de la Guardia Civil», cuenta con una dotación de 39 tripulantes y tiene su base en el puerto Cádiz y permite acometer misiones de control de la inmigración ilegal o el narcotráfico en aguas oceánicas, pues puede permanecer hasta 62 días sin arribar a puerto.

Inauguración de la terminal y vuelta a Londres
La visita de Don Juan Carlos tendrá lugar una semana después de la que han realizado a Gibraltar el príncipe Eduardo de Inglaterra y su esposa, Sophie Rhys-Jones, y en medio de la crisis entre los pescadores de la bahía de Algeciras y las autoridades gibraltareñas.

El hijo menor de Isabel II ha cerrado hoy su visita con la inauguración de la nueva terminal del aeropuerto, el acto que más malestar ha causado a las autoridades españolas porque el aeródromo está construido en el istmo, un territorio que España considera que está ocupado ilegalmente por los británicos desde el siglo XIX.

Durante la presencia del príncipe Eduardo en la colonia, en uno de los actos de ayer se proyectó la imagen de la reina británica sobre la cara rocosa del Peñón que se ve desde la frontera española de La Línea, lo que hoy ha sido tema de conversación en la zona.

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Piccardo, ha trasladado al príncipe Eduardo y su esposa «la gratitud del pueblo de Gibraltar» por una «visita» que ha sido «totalmente inspiradora para las actuales y futuras generaciones de gibraltareños británicos.

Durante la inauguración de la terminal, Piccardo ha parafraseado el discurso que dedicó a la monarca en su visita el entonces ministro principal del Peñón, Joshua Hassan -el primer jefe del Gobierno gibraltareño- y ha subrayado que «Gibraltar será británica a perpetuidad».