Redacción
Miércoles, 23 de marzo de 2011 | La consejera de Enseñanza de la Generalidad, Irene Rigau, ha propuesto este miércoles ante la Conferencia Sectorial de Educación un plan de ‘plurilingüismo vecinal’ para que las lenguas autonómicas se estudien en las escuelas de las CCAA limítrofes en la que no son cooficiales.
La Conferencia Sectorial de Educación es un órgano constituido en 1986 en el que se coordinan las políticas educativas entre el Ministerio de Educación y las consejerías de Educación de las diferentes CCAA.
Rigau ha defendido su plan asegurando que “estamos muy de acuerdo en estudiar una y, si hace falta, dos lenguas extranjeras pero somos un Estado que tiene un 40% de habitantes que viven en un territorio con una lengua diferente del castellano, por tanto, también debería haber un plan de plurilingüismo vecinal para poder conocer las otras lenguas en el Estado y que estuviesen presentes en las escuelas. Entendemos que esto favorecería la cohesión, la relación y el entendimiento”, ya que, “quien conoce, respeta”.
Según la consejera, el ministro de Eduación, Ángel Gabilondo, ha calificado su propuesta de “interesante”.