La Voz de Barcelona

El desprecio del nacionalismo hacia las leyes vigentes y las sentencias de los tribunales es una realidad permanente en Cataluña. Basta con comprobar los múltiples dictámenes del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo que obligan a restablecer el bilingüismo escolar y que son ignorados sistemática e impunemente por parte del Gobierno autonómico de Cataluña, en manos de CiU. Sin embargo, ahora se atreven a ir incluso más allá.

El delegado de la Generalidad en Barcelona, Salvador Jorba Nadal (CiU), ha enviado este lunes una carta al alcalde de Vilasar de Dalt (Barcelona), Xavier Godàs Pérez (del Grup d´Esquerres de Vilassar de Dalt, una marca blanca de ICV) en la que le muestra el apoyo del Ejecutivo autonómico a la decisión del Ayuntamiento de incumplir la Ley de Banderas, negándose a izar la bandera de España en la fachada del Consistorio.

El Ayuntamiento, con el apoyo del PSC, rechaza cumplir la ley

El pasado 28 de marzo, la concejal del PP, Laura Julià Cantallops, presentó una moción en el pleno municipal para que el Ayuntamiento de Vilasar de Dalt volviese a izar la bandera de España, tras años de incumplimiento de la ley (actualmente solo ondean la bandera de Cataluña y la de la localidad). Sin embargo, la moción fue rechazada por el resto de formaciones: CiU (tres concejales), GEVD (tres concejales), Opció per Vilassar (dos concejales), Corporació Electoral Vilassarenca (dos concejales), ERC (un concejal) y PSC (un concejal).

En aquella ocasión, alrededor de una treintena de personas, algunos con banderas independentistas, llenaron la sala de plenos para mostrar su rechazo a la propuesta del PP y defender el incumplimiento de la ley. No faltaron las burlas y los pitos contra Julià, así como los aplausos tras las intervenciones del resto de formaciones. Una situación que no es excepcional. De hecho, en el pleno anterior, celebrado el 23 de febrero, tras un requerimiento de Julià para restituir el retrato del Rey en la sala de plenos municipales, uno de los regidores se fue a buscar la imagen por las instalaciones hasta encontrarla y devolverla entre mofas a la concejal popular y el delirio de los asistentes.

Unos días después del pleno de la semana pasada, Diego Sánchez, presidente del PP en la comarca del Maresme, donde está ubicada la población, anunció que su formación trasladará esta decisión del Ayuntamiento a la Delegación del Gobierno y presentará un recurso contencioso-administrativo contra el Consistorio.

Un respaldo a la ilegalidad anunciado por Homs

El portavoz de la Generalidad, Francesc Homs (CiU), ofreció el pasado 6 de marzo “apoyo” por parte del Ejecutivo autonómico a los ayuntamientos que incumplieran la Ley de Banderas, posición que reiteró una semana después asegurando que la Generalidad estaría “al lado” de estos consistorios. Ahora este apoyo se ha plasmado por escrito en una carta oficial firmada por Jorba y dirigida al alcalde a la que ha tenido acceso LA VOZ DE BARCELONA:

‘He tenido conocimiento de la moción presentada por una regidora del PP de vuestro municipio, exigiendo al Consistorio que se colgase la bandera española en el edificio. En este sentido, quiero reiterar mi apoyo a vuestro Ayuntamiento, insistiendo en que en un momento de dificultades derivadas de la crisis económica y de la difícil situación, que en particular padecen los municipio, sorprende que la cuestión de las banderas continúe siendo una prioridad’.

El delegado de la Generalidad ha justificado su respaldo al incumplimiento de la ley por parte del Ayuntamiento para ‘evitar la crispación y evitar poner en riesgo la tan preciada buena convivencia, que siempre ha sido un objetivo y un valor de nuestro país [por Cataluña]‘. Y ha apelado a mantener ‘el respeto’ y ‘la convivencia’ en dicha localidad.

La Delegación del Gobierno actuará contra los infractores

Esta situación se produce semanas después de que el Ayuntamiento de San Pol de Mar (Barcelona), gobernado por CiU, haya vuelto a izar la bandera de España en la fachada del Consistorio, tras años de incumplimiento de la ley. Una restitución que tuvo que hacerse dos veces, puesto que unos desconocidos prendieron fuego a la enseña a los pocos días de izarse. El pasado 24 de marzo, radicales independentistas también quemaron la bandera de España izada en el Ayuntamiento de Begas (Barcelona).

La Delegación del Gobierno en Cataluña, dirigida por María Llanos de Luna (PP), ha anunciado que denunciará a los ayuntamientos que incumplan la Ley de Banderas, y que se calcula que son varios cientos. De momento, el Ayuntamiento de Palafrugell (Gerona), en manos del PSC, comunicó el pasado 6 de marzo su intención de volver a izar la bandera de España, en cumplimiento de la ley, tras un requerimiento judicial.