La convocatoria valora positivamente que el medio solicitante esté suscrito a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) o al Barómetro de la Comunicación y la Cultura, dos instituciones conocidas por su marcado perfil nacionalista.

Redacción

Miércoles, 13 de julio de 2011 | El departamento de la Presidencia de la Generalidad ha convocado un nuevo paquete de subvenciones para los medios de comunicación privados de Cataluña. La prensa de papel se repartirá, en esta ocasión, 3.657.881 millones de euros, mientras que la prensa digital, recibirá 953.358 euros. En total, 4.611.239 millones.

Sin embargo, y como es habitual, ni uno solo de estos euros irá a parar a los diarios editados en castellano, puesto que el requisito establecido para optar a estas ayudas públicas es que estos deben ‘estar editados en un 100% en catalán o aranés, o tener ediciones en estas lenguas, con independencia de que puedan incluir la traducción a otras lenguas’. En Cataluña, español y catalán son lenguas oficiales; además, en el Valle de Arán (Lérida) el aranés es, también, lengua oficial.

Más dinero para los suscriptores de la ACN o del Barómetro de la FUNDACC

El resto de medios se repartirán otros 2.241.085 euros. En concreto las emisoras de radio recibirán 723.362 euros; las televisiones, 947.795 euros; y las entidades sin ánimo de lucro que fomenten el periodismo, 569.928 euros. Como en el caso anterior, solo podrán optar a estas subvenciones los medios cuya lengua vehicular sea el catalán o el aranés.

Entre los criterios que se valoran como positivos para aumentar el montante del subsidio (hasta en un 25%) destaca el del interés ‘social y lingüístico’ del proyecto, o el hecho de que el medio solicitante esté suscrito a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) o al Barómetro de la Comunicación y la Cultura de la FUNDACC, dos instituciones (la primera, pública; y la segunda, público-privada) conocidas por su marcado perfil nacionalista.