La Voz de Barcelona

La tradicional fiesta veraniega de las juventudes de ERC, conocida como Acampada joven, que ha tenido lugar este fin de semana en Montblanc (Tarragona), terminó con la quema de banderas de España y Francia.

La Acampada joven, que ese año cumplía su 17ª edición, reúne a miles de simpatizantes de las JERC -29.000, este año, según los organizadores- para celebrar “tres días de fiesta, lucha y libertad”, según reza su spot publicitario. El festival combina conciertos de grupos musicales mayoritariamente catalanes con charlas políticas, debates, talleres y actividades ‘en favor de la conciencia social y nacional de los Países Catalanes’.

Junqueras preside el acto central

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, junto al portavoz de las JERC y director de la acampada, Gerard Gómez del Moral, han protagonizado el acto político central del festival, en el que han estado acompañados por Michalis Tziaras, representante de la formación de la izquierda radical griega Syriza, y por el alcalde de la localidad, el polémico Josep Andreu Domingo (ERC).

Junqueras ha animado a los asistentes a “sumar” más adeptos a la causa secesionista. Gómez del Moral ha señalado que “ahora es la hora de plantar cara ante los ataques y la represión, ante los recortes y los abusos, y decir que ya basta”. Y Tziaras ha mostrado su solidaridad con el independentismo catalán.

Subvencionado por la Generalidad

El festival recibe generosas subvenciones de la Generalidad de Cataluña. En la edición de 2010, la última de la que se disponen datos oficiales, el Instituto Catalán de las Industrias Culturales, adscrito a la Consejería de Cultura, otorgó 54.481,02 euros a los organizadores, a lo que hay que sumar otros 10.000 euros entregados directamente por la misma Consejería, y 11.500 euros más de la Consejería de Gobernación.

El festival también está patrocinado, entre otros, por el Ayuntamiento de Montblanc, por TV3 y El Periódico (a través del club TR3SC), así como por diversos medios de comunicación que reciben cuantiosas subvenciones de la Generalidad, como son los diarios digitales Vilaweb, Directe y Enderrock, o la emisora de radio Flaixbac, propiedad del empresario y humorista Miquel Calçada Mikimoto, recientemente nombrado por el Gobierno autonómico responsable de los actos conmemorativos del 300 aniversario del final de la Guerra de Sucesión española.

Una práctica habitual del nacionalismo radical

La noche del sábado, durante un descanso del concierto ofrecido por el grupo Txarando, un grupo de jóvenes con las caras cubiertas por máscaras subieron al escenario con una bandera de España y otra de Francia y las prendieron fuego con una antorcha, ante el delirio del público asistente, que coreaba gritos de “ni Francia, ni España, Países Catalanes”.

La quema de banderas de España es una práctica habitual en las manifestaciones de grupos radicales independentistas en Cataluña, que acostumbran a realizarse con total impunidad. Este tipo de actos ocurre no solo en las marchas callejeras, sino también en las fachadas de algunos ayuntamientos.