Acudieron numerosas personalidades y cargos institucionales a la convocatoria iniciativa de DENAES.


20070304100435.jpg04-03-2007-El Semanal Digital

Numerosos agentes de la Policía Nacional acudieron a la plaza del Ayuntamiento con el mandato de desalojar a los manifestantes que rechazaban la excarcelación de De Juana.

3 de marzo de 2007. Un despliegue inusual de la Policía Nacional llamó la atención de las 1.500 personas que en Alicante se manifestaron en contra de la decisión del Gobierno de conceder la presión atenuada al sanguinario Ignacio De Juana. Los agentes custodiaban la plaza del Ayuntamiento y acudieron a la concentración del pasado viernes con el único mandato de disolverla. Así lo han confirmado fuentes solventes de la Policía Nacional a Elsemanaldigital.com quienes añaden que era «orden directa» de la subdelegada del Gobierno, Etelvina Andreu.

A la cita también acudieron numerosas personalidades y cargos institucionales como el propio alcalde de la ciudad, Luis Díaz Alperi; el presidente de la Diputación, Joaquín Ripoll o el de las Cortes Valencianas, Julio de España, ellos respaldaron con su presencia la convocatoria iniciativa de DENAES. Precisamente esta afluencia institucional sembró la duda entre los agentes de la Policía Nacional que no supieron qué protocolo aplicar ante esta comprometida situación: disolver también a Altas Autoridades de la Comunidad Valenciana.

«Negativo, imposible proceder»

Instantes después de las 8 de la tarde se personó un mando superior de la Policía Nacional que, tras comprobar el elevado número de personas y autoridades, ordenó a los agentes una presencia «más discreta», aunque a esas alturas su actitud ya era más que comentada entre todos los asistentes. Las mismas fuentes indican a este diario que desde la emisora policial se informaba en todo momento del transcurso de la marcha a una Subdelegación del Gobierno que mantenía el mandato de la disolución de la concentración. Algo a lo que el agente encargado de controlar la misma respondió a través de la radio de esta manera: «negativo, imposible proceder», para pasar que esta decisión «implicaría un altercado importante». Finalmente, en poco más de 20 minutos, la concentración se dio por concluida.

Sorpresa en la Policía Local

La fuerte presencia de Policía Nacional sorprendió también a los agentes de la Policía Local allí desplazados e, incluso, la indignación de algunos de los responsables del Cuerpo que han denunciado a Elsemanaldigital.com que la pasada semana varias personas increparon al presidente de la Generalitat, Francisco Camps y al propio alcalde de la ciudad, sin que hiciese acto de presencia la Policía Nacional. El viernes, los agentes de la Policía Local también tenían conocimiento de las órdenes de disolución de la concentración que tenían sus compañeros del CNP. Por su parte, fuentes municipales, consultadas por este diario, expresaron su indignación por la actitud «arbitraria y partidista» de Etelvina Andreu, que además de ser todavía subdelegada del Gobierno es la candidata del PSOE al Ayuntamiento alicantino.