La Voz de Barcelona
La consulta organizada por el Ayuntamiento de Altafulla (Tarragona) para valorar la opinión de los ciudadanos de la población tarraconense sobre la inclusión del municipio en la Asociación de Municipios por la Independencia ha dejado una participación del 13,81%. La votación no era oficial, ni vinculante, ni contaba con la autorización del Gobierno.
Según los organizadores, el censo era de 3.967 personas. Han votado 548. Lo podían hacer, además, los mayores de 16 años y los inmigrantes residentes en la población. El 82,66% de los que votaron han optado por sl sí. El alcalde de la población, Fèlix Alonso (Alternativa per Altafulla), que gobierna en coalición con Solidaritat, ha aceptado el resultado y el Consistorio aprobará en breve una moción para que Altafulla se incluya en la entidad privada de municipios en defensa de la secesión.
Los participantes (no ya lo que han votado sí) ni siquiera han sumado lo que los dos partidos de gobierno obtuvieron en las últimas elecciones municipales. Alternativa per Altafulla recibió el apoyo de 546 ciudadanos de la población y Solidaritat, de 318. Las elecciones se celebraron el 22 de mayo de 2011.
Entidad controlada por Vila d’Abadal
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Jordi Molinera (Solidaritat), ha destacado que esta consulta es una apuesta del Ayuntamiento por la democracia y la transparencia, mientras que otros municipios ya adheridos a la Asociación de Municipios por la Independencia no han hecho ninguna consulta y han decidido sumarse tras una decisión del plenario.
Esta votación es la primera que se realiza en Cataluña con el visto bueno explícito de un ayuntamiento y con el material legal (urnas y censo) pese a no contar con la autorización legal correspondiente. Entre 2009 y 2011, en distintas poblaciones se realizaron consultas secesionistas pero impulsadas por entidades privadas (aunque en muchas localidades con ayuda logística municipal) y que dejaron una participación global acumulada del 18%.
La Asociación de Municipios por la Independencia se fundó en diciembre de 2011 y está presidida por el alcalde de Vic (Barcelona) y diputado autonómico, Josep Maria Vila d’Abadal, rival del líder de Unió Democràtica de Catalunya y congresista, Josep Antoni Duran i Lleida, por el control del partido.