
Yahya, presidente de la Comisión de Amistad Hispano-MarroquÃ
Por Redacción.
La Asociación Nacional para la Defensa de Víctimas de la Administración Colonial Española y de la Integridad Territorial de Marruecos va a organizar una marcha sobre el Peñón de Vélez de la Gomera (Peñón de Bades para los marroquíes), el islote pequeño y rocoso, situado a 126 km al oeste de Melilla y a 117 km al sudeste de Ceuta, unido al continente por una estrecha franja de arena, de soberanía española desde 1508, para exigir su reivindicación junto con el resto de “territorios ocupados”.
Su presidente, el senador Yahya Yahya, a su vez presidente de la Comisión de Amistad de los Senados de España y Marruecos, señaló que “la evacuación de tropas extranjeras del territorio del reino de Marruecos, ha constituido, desde la independencia, una prioridad y un derecho inalienable en la reivindicación de los marroquíes de la integridad territorial de su nación”.
Accidente de la historia
El parlamentario declaró que «nosotros vemos en todos los enclaves coloniales españoles en Marruecos, un ejemplo de una política colonialista obsoleta y arcaica que impone apropiarse de las tierras de su propio vecino para alcanzar el objetivo de consolidar su sórdida política expansionista así como desestabilizar y entorpecer económicamente a un país vecino en vía de desarrollo como es Marruecos».
En opinión del dirigente de la Asociación Nacional para la Defensa de Víctimas de la Administración Colonial Española y de la Integridad Territorial de Marruecos «la permanencia de la presencia española en territorio marroquí lo consideramos un accidente de la historia al que conviene poner fin, como ha ocurrido con Hong Kong y Macao con respecto a China».
Marcha pacífica
A este fin, y en un afán de reavivar el sentimiento de ciudadanía y de movilización nacional, la asociación hace un llamamiento a los conciudadanos, «los marroquíes de Ceuta y Melilla como los del resto del país», a acudir a una marcha pacífica sobre el Peñón de Vélez de la Gomera «para reivindicar este trozo de nuestra tierra usurpada».
Yahya, natural y residente en Melilla, también realizó un llamamiento especial a los militares musulmanes que componen la guarnición del peñón «a abstenerse de utilizar sus armas contra sus correligionarios desarmados».
Por último, informó en la nota de prensa que el día y la hora de la marcha se comunicará en los próximos días.