Redacción

Lunes, 7 de marzo de 2011 | Juan Prat es el delegado de la Generalidad de Cataluña en Bruselas, fue el primer español que estuvo en la Comisión Europea y es embajador (nunca se deja de ser embajador: “lo seré hasta que me muera”). Este domingo fue entrevistado en Catalunya Informació: “Trabajar para Cataluña no es trabajar contra el Estado, y no hemos de ir a dividir sino a unir”.

Preguntado por la posibilidad de que el catalán se pueda utilizar en el Parlamento Europeo, Prat ha defendido que, aunque desconoce cómo está esta reivindicación ahora mismo, “la conveniencia es que en el Parlamento Europeo cada uno se pueda expresar en su lengua materna” y ha recordado que “lo de la defensa del catalán lo hemos de hacer entre todos: los parlamentarios, yo, el Gobierno español”. Cree más oportuno que se haga ver que el catalán es “la novena lengua de Europa” en número de hablantes.

“Identidad mixta”

Por otro lado, y pese a la insistencia del entrevistador, el diplomático, ahora bajo las órdenes de la Generalidad, ha dejado claro que “no hay una contradicción con ser español y ser catalán, […] siempre me sentiré con una identidad mixta: soy catalán, soy español, soy europeo, soy ciudadano del mundo, mi mujer es holandesa, tengo un hijo que vive en Shanghai, una hija casada con un francés”.

Entre sus prioridades en Bruselas ha destacado que una de las cosas más importantes es “tener catalanes colocados en los mejores puestos” de representación en la Unión Europea, para que las deciciones de futuro sean siempre favorables: “Ahí [en Bruselas] podremos hacer más y mejor por Cataluña”. Finalmente, ha señalado que “siempre” ha “coincidido mucho a nivel personal” con las pautas políticas de CiU.