El Mundo
Tras un larguísimo proceso judicial, el Alto Tribunal de Irlanda del Norte da luz verde a la extradición a España del etarra José Ignacio de Juana Chaos al rechazar un recurso de apelación contra su entrega. Sin embargo, esta vía quedó en un segundo plano con la fuga del ex preso, que lleva más de dos años en paradero desconocido.
Según fuentes judiciales, el citado tribunal consideró inválidos los argumentos de la defensa, que había solicitado la anulación por defecto de forma de la orden europea de arresto cursada por las autoridades españolas en 2008.
De Juana está reclamado por un delito de enaltecimiento del terrorismo fruto de una carta que un proetarra leyó en un homenaje en su nombre en agosto de 2008. El mismo día en el que el etarra salió de la cárcel.
Escribió en una carta ‘Adelante la pelota’, expresión para proseguir la lucha armadaLas palabras de la discordia son «Aurrera Bolie». Una expresión que significa literalmente «Adelante la pelota» y que solía usar el fallecido dirigente de ETA Txomin Iturbe para animar a los terroristas a proseguir con la lucha armada.
El ex jefe del sanguinario ‘comando Madrid’, que sembró el terror en la capital de España a mediados de los años 80, fue condenado a más de 3.000 años de cárcel por 25 asesinatos. Finalmente cumplió su pena tras pasar 18 años en prisión. Cuando iba a ser excarcelado, fue procesado por un delito de amenazas y condenado a tres años. Tras una larguísima huelga de hambre, salió de prisión con mucha polémica.
Con tanto revuelo, De Juana se mantuvo en un segundo plano y se marchó a Irlanda del Norte. Ni siquiera acudió al homenaje que le preparó el mundo proetarra. Su presencia se limitó a una carta que contiene las palabras por las que la Audiencia Nacional aprecia indicios de un delito de enaltecimiento del terrorismo.
Tras hacerse público su búsqueda, De Juana se entregó a la Justicia norirlandesa en noviembre de 2008, dispuesto a dirimir su posible extradición a España en los tribunales del Ulster. Desde entonces donde vivió en libertad condicional y debía presentarse regularmente en los juzgados. Pero desde el 25 de marzo de 2010 se le perdió la pista.
Orden de arresto, ‘imperfecta’
En su sentencia, los tres jueces que componen el Alto Tribunal de Belfast consideraron que la orden de arresto es «sin duda, imperfecta», pero certificaron su validez. Asimismo, aseguran que la fuga constituye un delito que podría ser juzgado en Irlanda del Norte, aunque la pena por dicha ofensa suele ser una sanción económica.
El juez de primera instancia Thomas Burgess había dado luz verde el 1 de marzo de 2010 a la extradición de De Juana a España. Los representantes legales del ex preso recurrieron y alargaron el proceso hasta ahora, que se ha resuelto definitivamente.
La Audiencia Nacional todavía le quiere interrogar para averiguar si fue el autor de una carta leída por una mujer en el homenaje que se le rindió, en agosto de 2008, en San Sebastián, tras salir de la cárcel y en el que no estuvo presente.
De Juana salió de prisión por «razones humanitarias y por razones legales» en la aplicación del artículo 100.2. Fue la primera vez que se alegó para un etarra. Ahora este artículo vuelve a estar en el foco público por el nuevo plan de reinserción de los presos terroristas. La posibilidad de que el Gobierno use el 100.2 con para poner en libertad a los etarras obligados a cumplir íntegramente sus condenas y sortear así el endurecimiento del Código Penal de 2003 está totalmente asumida y considerada natural por los miembros del Ejecutivo vasco que han estado reuniéndose con el ministro del Interior para elaborar el proyecto.