Familiares y amigos recordaron este domingo en Andoain a Joseba Pagazaurtundua en el sexto aniversario de su asesinato a manos de ETA. El acto tuvo lugar junto a la escultura «La cueva de Joxeba», realizada por el artista Agustín Ibarrola en homenaje a las victimas del terrorismo.
L D (Europa Press) Ibarrola, junto a la madre y la hermana del que fuera jefe de la Policía Local de Andoain, Pilar Ruiz y Maite Pagazaurtundua, respectivamente, y su viuda Estibaliz Garmendia fueron los encargados de colocar unas rosas en la escultura.
Al acto de homenaje también acudieron representantes del PP como Regina Otaola, y de UPyD -formación en la que la madre de Pagazaurtundua aparece en el último lugar de las listas electorales por Guipúzcoa-, así como representantes de las víctimas del terrorismo.
El evento contó también con la voz y la música del cantautor donostiarra Imanol y del grupo Suburbano para evocar el «espíritu de libertad que presidió la vida de Joseba».
En su intervención, Maite Pagazaurtundua consideró que «la marea de fanatismo empieza a bajar» y que cuando termine de hacerlo «dejará al descubierto la ciénaga de horror y deshumanización de tanto tiempo de malas prácticas democráticas, acoso, persecución e insensibilidad con los inocentes».
Asimismo, la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo abogó por que la «siguiente fase que habrá que vivir se afronte con valentía» y que «no se tape con olvido y eufemismos».
Por su parte, el filósofo Fernando Savater aseguró que «la sociedad vasca ha sido domesticada por la violencia y el terror por parte de un grupo que sabe que nunca habría logrado imponer sus ideas por los votos o la convicción de la gente».
«A buenas horas iban a estar muchos donde están si no hubiera sido haciendo surf en una ola de violencia, que ellos dicen que no han levantado, pero que les ha venido muy bien», remarcó.