Varias organizaciones políticas y sociales marroquíes celebrarán el próximo 4 de diciembre una «marcha por la liberación» que partirá de Rabat y concluirá en Ceuta y cuyo objetivo será «reclamar el fin de la colonización española en Melilla, en las islas Chafarinas y en los otros presidios ocupados».

Europa Press | Madrid

Jueves 02/12/2010

Varias organizaciones políticas y sociales marroquíes celebrarán el próximo 4 de diciembre una «marcha por la liberación» que partirá de Rabat y concluirá en Ceuta y cuyo objetivo será «reclamar el fin de la colonización española en Melilla, en las islas Chafarinas y en los otros presidios ocupados».

Según un comunicado del llamado comité nacional de coordinación, citado por la agencia estatal de noticias MAP, la manifestación partirá de la capital marroquí y entre los organizadores de la «marcha por la liberación» figuran las ramas juveniles de los principales partidos políticos y diversas asociaciones educativas y culturales.

La manifestación se produce en un momento de máxima tensión en el Sáhara Occidental, que se está expandiendo por diferentes ciudades como Smara, donde se han vivido fuertes enfrentamientos entre los estudiantes marroquíes y la población saharaui.

El pasado verano también se produjeron incidentes en la frontera de Melilla y el Gobierno de Marruecos acusó de «racista» a la Policía española. A su vez, las agentes de policía españolas aparecieron en un cartel de burla colocado por organizaciones marroquíes. La polémica se zanjó con una visita del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a Casablanca donde se entrevistó con su homólogo marroquí, Taieb Cherqaoui, y con el Rey Mohamed VI.