Durante una conversación con el embajador de Estados Unidos en España en febrero pasado, según un informe de la propia Embajada revelado por Wilkileaks.


sinde.jpg

Redacción

Sábado, 11 de diciembre de 2010 | La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, confesó al embajador de Estados Unidos en España, Alan Solomont, durante una reunión en febrero pasado que, en su opinión, la Ley del Cine de Cataluña era ‘antinatural’ y ‘desequilibrada’, según un informe emitido por la Embajada y revelado por Wikileaks.

La Ley del Cine fue finalmente aprobada en junio y establece multas de hasta 75.000 euros a los exhibidores que no proyecten, al menos, el 50% de las películas en catalán. Hace un mes, el Tribunal Constitucional admitió a trámite un recurso de inconstitucionalidad contra esta ley presentado por el PP.

En el encuentro de febrero, siempre según el cable de la Embajada de Estados Unidos publicado por Wikileaks, González-Sinde aseguró al embajador que el proyecto se estaba ‘intentando rechazar’ y que los propietarios de las salas aseguraban que ‘incluso los catalanohablantes prefieren ver películas en español’.

El contenido del informe es el siguiente:

‘En otro orden de cosas, la ministra [de Cultura, Ángeles González-Sinde] trató del proyecto de ley que está estudiando el legislador regional catalán que exigiría que las películas extranjeras sean dobladas o subtituladas al catalán. Ella situó el asunto en el contexto de los requisitos a las cadenas de televisión para financiar y emitir películas españolas y europeas, y dijo que también estaba relacionado con la transición de las televisiones y de las películas del formato analógico al digital. Ella dijo que el Gobierno regional catalán (Generalidad) atiende al interés público para promover la lengua y ve estas otras iniciativas como antinaturales y desequilibradas. Se está intentando rechazar, pero el intento de exigir que más películas se proyecten en catalán es arriesgado, ya que las majors y las distribuidoras se oponen. También lo hacen los propietarios de las salas, que mencionan que hay una baja demanda porque, en su experiencia, incluso los catalanohablantes prefieren ver películas en español. González-Sinde no estaba segura de si el parlamento regional aprobaría la ley en el actual período de sesiones’.

Dos imágenes del informe de la Embajada de EEUU sobre la reunión del embajador en España, Alan Solomont, con la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde (fuente: Wikileaks).

Dos imágenes del informe de la Embajada de EEUU sobre la reunión del embajador en España, Alan Solomont, con la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde (fuente: Wikileaks).

Sorprendentemente, pese a esta valoración de la ministra de Cultura, el Gobierno no interpuso ningún recurso contra la norma autonómica que consideraba errónea y perjudicial.