La coordinadora Gesto por la Paz ha organizado el próximo sábado en San Sebastián un acto de «rebelión pacífica» contra ETA, que pretende convertir también en un «cauce de expresión de la sociedad para mostrar su solidaridad hacia las víctimas de la violencia de persecución».
EFE , San Sebastián
La coordinadora Gesto por la Paz ha organizado el próximo sábado en San Sebastián un acto de «rebelión pacífica» contra ETA, que pretende convertir también en un «cauce de expresión de la sociedad para mostrar su solidaridad hacia las víctimas de la violencia de persecución».
Los miembros de Gesto por la Paz Fabián Laespada y Ana Uranga han anunciado en una rueda de prensa en San Sebastián que la movilización tendrá lugar a las 13:00 horas, en la plaza del Buen Pastor donostiarra, bajo el lema «Si te amenazan, nos agreden».
Han explicado que el objetivo es que este acto sea un «cauce de expresión de la sociedad para mostrar su solidaridad hacia quienes desde hace años son víctimas de la violencia de persecución y hacia quienes ahora se verán sometidos a ella bien por participar en la construcción de una infraestructura» o por «tomar parte en instituciones democráticas legítimamente constituidas».
«Deseamos que este acto sea una rebelión pacífica ante un terrorismo que arremete a toda la sociedad porque tanto sus ataques como sus amenazas nos hacen daño a cada uno de nosotros y pretenden coaccionarnos a todos», han agregado.
Tras expresar su deseo de que el acto del próximo sábado en San Sebastián se convierta también en una «exigencia a ETA para que desaparezca», los representantes de Gesto por la Paz han insistido en que el terrorismo etarra «ataca a toda la sociedad».
«No podemos mirar para otro lado cuando apuntan a nuestro vecino, a nuestro padre, a nuestro compañero porque tenemos que asumir de una vez por todas que cuando ETA les dispara no sólo asesina a Isaías Carrasco, Juan Manuel Piñuel, Luis Conde o Inaxio Uria sino a lo que ellos representan para nuestra sociedad, a la pluralidad de nuestra convivencia, a la democracia y a la libertad», han enfatizado.
Han calificado de «intolerable» la «anormalidad» a la que ETA pretende someter a esta sociedad, en la que hay «miles de cargos democráticos que viven bajo la amenaza de muerte».
También han reiterado que «violencia y política son realidades antagónicas» para Gesto por la Paz, que cree que «bajo ningún concepto» se puede aceptar la «insoportable presión» que ETA trata de ejercer contra «quienes hacen política en el Gobierno o en la oposición, en Ajuria Enea o en el pueblo más pequeño de Euskal Herria, ni contra ningún otro ser humano, trabaje en las obras del Tren de Alta Velocidad, en la Ertzaintza, en la Guardia Civil, en los tribunales o en cualquier medio de comunicación».
Han exigido, por último, a ETA que «desaparezca de una vez por todas» y han animado a «toda la ciudadanía» a participar en el «acto por la libertad y contra la violencia de persecución» que se celebrará el próximo sábado en la capital donostiarra.