COCHE-BOMBA CONTRA EL CUARTEL DE DURANGO.


20070824092852.jpg24-08-2007-Libertad Digital

ETA ha irrumpido este viernes con un coche-bomba contra el cuartel de la Guardia Civil en Durango que ha dejado a dos agentes heridos. Hacia las 3:30 de la madrugada, explotó una furgoneta aparcada frente al cuartel. Dos guardias civiles, de 30 y 37 años, han sufrido cortes e impactos de metralla, y sus vidas están fuera de peligro. Horas antes, el secretario del PSE en Vizcaya, Miguel Buen, anunció que el PSOE volverá a negociar con ETA-Batasuna, si lo considera conveniente. Por su parte, el ministro Pérez Rubalcaba afirmó que «es muy difícil» detener a los terroristas callejeros.

LD (Efe) Un coche-bomba explotó en la madrugada de este viernes ante el cuartel de la Guardia Civil en Durango (Vizcaya) y causó heridas leves a dos agentes en lo que ha sido el primer atentado desde la ruptura oficial [anunciada el pasado 5 de junio] de la falsa tregua iniciada por la banda terrorista el 25 de marzo de 2006..

Según informaron a Efe fuentes de la lucha antiterrorista, la explosión se produjo a las tres y media de la madrugada en un aparcamiento situado junto al cuartel de la Guardia Civil en la localidad vizcaína de Durango.

Los dos agentes heridos leves, que sufrieron cortes provocados por los cristales rotos con la explosión, fueron trasladados hasta el hospital de Galdakao (Vizcaya), donde están siendo atendidos.

La deflagración del explosivo, ubicado en una furgoneta Citroen C-15, ocasionó cuantiosos daños en vehículos y viviendas cercanas al lugar y numerosos vecinos han sido desalojados.

Pasadas las cuatro y media de la madrugada, los terroristas hicieron explotar en un descampado de la localidad vizcaína de Amorebieta, a escasos kilómetros de Durango, el vehículo que habían utilizado para huir, un coche de matrícula portuguesa, y posteriormente siguieron su huida a pie.

Según informó el departamento de Interior del Gobierno Vasco, la Ertzaintza investiga si el coche ardió tras la deflagración de un explosivo o se le dio fuego y después se produjo una explosión.

Un encapuchado aparcó la furgoneta

Un individuo encapuchado aparcó, marcha atrás, la furgoneta-bomba a la espalda del cuartel de Durango (Vizcaya) instantes antes de que el vehículo explotara alrededor de las 3:30 horas de este viernes, dándose a la fuga en un segundo vehículo junto a otra persona, informaron.

El agente de guardia, encargado de controlar los monitores que recogen el perímetro del cuartel, presenció la escena.

Un guardia civil intentó activar un inhibidor de frecuencia antes de la explosión, pero no dio tiempo. El etarra salió corriendo hasta el segundo coche, con el que tomó la autovía San Sebastián-Bilbao, con dirección a la capital vizcaína.

Un testigo presencial explicó que, al aparcamiento, llegaron dos personas, cada una en un vehículo, y que uno de ellos dejó la furgoneta-bomba, salió corriendo y se introdujo en el segundo vehículo, en el que ambos huyeron.

Esta forma de actuar hace pensar a los investigadores que la bomba fue activada a distancia, probablemente a pocos metros de donde fue aparcada la furgoneta. En ese caso, ETA no habría utilizado un temporizador, como en otras ocasiones.

Los autores del atentado se habrían desplazado a continuación a Amorebieta. Allí, en la campa Jauregibarria hicieron estallar, posiblemente por el mismo método, el coche en el que se desplazaron, con el objeto de borrar cualquier pista. De éste último hecho se tuvo constancia unos 50 minutos después.

Visita de Joan Mesquida

El director general de la Policía y de la Guardia Civil, Joan Mesquida, se desplaza ya hacia el lugar del atentado, según informaron a Efe fuentes del instituto armado.

También el delegado del Gobierno en el País Vasco, Paulino Luesma, se ha desplazado hasta el cuartel de la Guardia Civil en Durango, objetivo del atentado terrorista en el que dos agentes han resultado heridos de carácter leve por cortes de cristales y que ha provocado «cuantiosos» daños materiales.

Primer atentado desde la ruptura de la falsa tregua

La explosión del coche-bomba esta madrugada ante el cuartel de la Guardia Civil en Durango es, si se confirma la autoría de ETA, el primer atentado desde que el pasado 5 de junio la banda terrorista diera por concluido el alto el fuego, aunque éste ya estaba roto de hecho con el atentado de la T-4 de Barajas del pasado diciembre.

Esta primera acción se produce 79 días después de que la organización terrorista hiciera público un comunicado en el que aseguraba que «no se dan las condiciones mínimas» para un proceso de negociación con el Gobierno español y anunciaba que desde ese momento actuaría «en todos los frentes en defensa de Euskal Herria» (País Vasco).

Desde entonces se han producido diversos actos de violencia callejera y se ha denunciado el envío de nuevas cartas de extorsión a empresarios por parte de ETA.

Además, la banda anunció la colocación de dos artefactos explosivos de muy escasa potencia al paso del Tour de Francia por Navarra que causaron mínimos daños materiales.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó recientemente que ETA había intentado atentar en varias ocasiones desde que rompió el alto el fuego y seguía intentándolo y señaló que «seguimos trabajando para cuantas veces ETA lo vuelva a intentar, Guardia Civil y Policía lo impidan».

Añadió que si se ha conseguido «parar unos cuantos atentados en los últimos meses» es porque «nunca hemos perdido la hipótesis de la temporalidad del alto el fuego».

La tregua anterior, vigente entre el 16 de septiembre de 1998 y el 3 de diciembre de 1999, fue la más larga mantenida por la banda armada, ya que duró 444 días frente a los 439 que prolongó esta última, y su ruptura se hizo efectiva el 21 de enero de 2000 con el asesinato en Madrid del teniente coronel Pedro Antonio Blanco García.

Los terroristas hicieron explotar un coche-bomba en la calle de Pizarra, cargado con unos 20 kilos de dinamita, cuando el militar, de 47 años, se dirigía hacia el coche oficial que le iba a trasladar a su trabajo en el Cuartel General del Ejército. En este atentado también resultó herida leve una niña de 13 años.