20070309110318.jpg09-03-2007-El Semanal Digital

Ha querido aclarar que la manifestación del sábado y las convocatorias del viernes van dirigidas a todos los españoles que se han sentido engañados por Zapatero, voten como voten.

8 de marzo de 2007. El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que la manifestación que el PP ha convocado para el próximo sábado en Madrid y las concentraciones que se celebrarán este viernes en todas las capitales de provincia bajo el lema España por libertad, no más cesiones a ETA servirán para decir «que hay otra forma de hacer las cosas, que hay una política antiterrorista que no negocia, que no paga precio político y usa la Ley. Que hay un país, que se llama España, orgulloso de sí mismo, que le va a ganar la batalla a los terroristas».

Puesto que «la libertad, la vida y los derechos de las personas están por encima de cualquier otra prioridad» y ETA atenta «contra la vida, contra la libertad y contra los derechos», no se le puede «pagar nada» porque «no tienen precio», señala el líder del PP.

Dice Rajoy que «vamos a hablar de España, de lo que dice la Constitución de 1978 y de lo que la inmensa mayoría de los españoles piensan y quieren que siga siendo: una nación de ciudadanos libres e iguales». A su juicio, es «demoledor», y no sucede en ningún lugar del mundo, que «en el año 2007 llevemos tres años discutiendo si somos una nación, dos o tres».

No más cesiones

Mariano Rajoy ha recordado que es la primera vez en la historia del PP que, como partido, convoca una manifestación, porque también «es la primera vez que el presidente del Gobierno de una nación como España se somete al chantaje de una organización terrorista y eso exige una respuesta». Por este motivo, añade, «hemos convocado a todos los españoles de bien, piensen como piensen y voten como voten a manifestarse, en defensa del sentido común, de la dignidad del Estado, de la vida, de la libertad y de otra política antiterrorista distinta a la de la negociación y de la cesión», y por eso convoca «a los demócratas y a todos aquellos a los que el señor Rodríguez Zapatero les ha fallado y engañado».

En este sentido, Rajoy añadió que al presidente del Gobierno «le ha faltado grandeza, cuajo, serenidad y explicarse», cuando lo que los ciudadanos necesitan son «referencias claras y un presidente en el que puedan creer, que no pierda los nervios cuando las circunstancias no vienen bien dadas».

Los populares no aceptan que cuando «un presidente del Gobierno no puede reaccionar o es incapaz de explicar una posición» arremeta contra la oposición. Todo lo contrario que el PP, asegura Rajoy que si hay algo de lo que no sea sospechoso es de «actuar con firmeza, con claridad, con contundencia y dentro de la Ley que lucha contra el terrorismo».