El eurodiputado de ERC Oriol Junqueras aseguró hoy que trabajará para convencer a la Mesa del Parlamento Europeo (PE) para que permita el uso del catalán y otras lenguas en la cámara y avanzó que su partido utilizará «todos los mecanismos jurídicos» a su alcance para tratar de lograr este objetivo.

EFE – 07/07/2009

Bruselas, 7 jul (EFE).- El eurodiputado de ERC Oriol Junqueras aseguró hoy que trabajará para convencer a la Mesa del Parlamento Europeo (PE) para que permita el uso del catalán y otras lenguas en la cámara y avanzó que su partido utilizará «todos los mecanismos jurídicos» a su alcance para tratar de lograr este objetivo.

«Aquí están representados millones y millones de ciudadanos europeos que lo que pretenden es conseguir la plena oficialidad, el pleno reconocimiento y un trato de igualdad de sus lenguas», señaló Junqueras.

El eurodiputado catalán ofreció una rueda de prensa en la sede de la Eurocámara junto a sus compañeros de la Alianza Libre Europea (ALE), agrupación de carácter nacionalista coaligada en el PE con Los Verdes.

En su comparecencia, Junqueras avanzó que una de esas posibilidades para impulsar el uso del catalán en las instituciones europeas puede llegar con la entrada en vigor del nuevo Tratado de Lisboa, que permitirá movilizar a través de firmas de los ciudadanos peticiones al PE a través de la llamada «iniciativa ciudadana europea».

Por ello, explicó que ERC y el resto de partidos de la ALE buscarán una movilización desde sus puestos políticos, pero también a través de su entorno social.

«Nos parece que lo que estamos pidiendo es algo normal y democrático», insistió Junqueras.

En su intervención, recordó que la lengua catalana es hablada por casi diez millones de ciudadanos europeos y que no cuenta, sin embargo, con el estatus de oficial en las instituciones comunitarias.

El diputado destacó la importancia de la presencia de ERC en la Eurocámara como voz de «una parte importante de la población europea que no siempre siente reconocidos sus derechos como cree que la Unión Europea (UE) debería garantizarlos», en referencia a los ciudadanos de los «países catalanes».

Junqueras estará en el PE durante los próximos dos años y medio, para luego ser sustituido por Ana Miranda, del Bloque Nacionalista Galego (BNG), el segundo partido de la coalición nacionalista con la que ERC acudió a las elecciones.

Los últimos meses de la legislatura, explicó, corresponderán en principio al partido vasco Aralar, que estaba en el tercer lugar de la lista electoral. EFE mvs/ma