«Las víctimas somos más enemigos del Gobierno que los terroristas».
30-01-2007-Periodista Digital
Al menos esta vez han detenido a los autores de la profanación de la tumba de Gregorio Ordóñez. Esta es la parte positiva que ve su hermana de lo ocurrido el pasado fin de semana. Porque, según explica en esta entrevista concedida a Periodista Digital, “nunca antes había ocurrido”, ni con la tumba, ni con los cócteles molotov. Consuelo confiesa que estos vándalos se sienten más fuertes que el Estado de Derecho precisamente por eso. “Perciben que los que queman contenedores, autobuses o cajeros no son detenidos”.
No es la primera vez que unos vándalos profanan la tumba de tu hermano.
La novedad de esta ocasión es que se ha cogido a los autores, algo que nunca había ocurrido. Pero no sólo con el tema de la tumba. Con los cócteles molotov, cuando me abrieron la cabeza (que incluso les llevé una foto del culpable), nunca servía de nada.Esta vez, por lo menos, los autores han sido detenidos.
¿Esperas que prospere la imputación por terrorismo?
Desde luego la Ertzaina les imputa eso. Porque ya no sólo son los desperfectos, eso es lo de menos. Estamos ante una acción de contenido ideológico. Es muy grave que unos chavales de 14 ó15 años hagan esta clase de cosas contra la tumba de mi hermano al que no conocían para nada. Lo triste es que esta profanación ocurrió hace 10 años, ha pasado hace cinco años, volvió a pasar ahora y seguramente volverá a pasar. El problema es que los mismos que hoy profanan las tumbas, mañana son los que tiran los cócteles molotov, y que poco a poco se van entrenando y, dentro de cuatro años, son los que están pegando un tiro o poniendo una bomba.
¿Se sienten más fuertes que el Estado de Derecho?
Ellos lo que perciben es que los que queman contenedores, autobuses o cajeros no son detenidos. En mi vida personal, por las numerosas agresiones que he recibido nunca han sido castigos sus autores.
«Las víctimas somos más enemigos del Gobierno que los terroristas»
¿Se sienten más fuertes que el Estado de Derecho?
Ellos lo que perciben es que los que queman contenedores, autobuses o cajeros no son detenidos. En mi vida personal, por las numerosas agresiones que he recibido nunca han sido castigos sus autores. Se acusa al Gobierno de maniatar a las Fuerzas de Seguridad y a la Justicia para que no actúen con todas sus fuerzas contra ETA. Yo por mis fuentes, que no te puedo desvelar, se que han recibido órdenes en ese sentido. Pero sólo con percibir la realidad a través de lo que se cuenta en los medios de comunicación tengo fundamentos suficientes para pensar que eso es así. Y yo digo, tantos atentados sin resolver, hay mucho trabajo por hacer. Qué pasa, que no se investiga… Al final todo el mundo se olvida menos las víctimas y los familiares de las víctimas. Al final, en muchas ocasiones, nos resignamos a no saber nada.
¿Crees que el Gobierno actual quiere seguir con el proceso actual?
A la vista está. A mi me están insultando cuando hablan de diálogo. Cada vez que oigo la palabra paz ya no sé que hacer. Qué diálogo y que paz. A mi hermano lo han matado, como a todas las víctimas de ETA, ETA las ha matado en paz. Piden diálogo, que es negociación, y la paz que nos quieren imponer, que es la paz de llegar a acuerdos con los que matan. Yo en este Gobierno no tengo ya ninguna confianza porque me han mentido constantemente y lo único que hemos visto es que todas esas mentiras han ido saliendo. Lo que sabemos es que el Gobierno pretende hacer negocios con los asesinos. Somos nosotros más enemigos que ellos. Es así. Con quien el Gobierno quiere dialogar es con ellos. Con nosotros no se sientan a una mesa a dialogar. Si esto no les ha salido bien es porque se han topado con el Estado del Derecho y no han podido ceder más. Porque hay leyes que no se han podido salvar. Lo que nos salva es la esperanza en la justicia y en los tribunales que aplican las leyes.