El Mundo

El Tribunal Supremo ha aplazado sin fecha su decisión sobre ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y Rafa Díez Usabiaga, condenados por la Audiencia Nacional a 10 años de cárcel por intentar reconstituir la ilegalizada Batasuna a través del denominado proyecto ‘Bateragune’.

Según el Diario Vasco, después de deliberar durante dos horas el presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Juan Saavedra y los magistrados José Manuel Maza, Juan Ramón Berdugo, Alberto Jorge Barreiro y Miguel Colmenero -que será el ponente de la resolución- han constatado que no tenían capacidad de llegar a un acuerdo sobre un fallo, por lo que han decidido estudiar más tranquilamente los argumentos de abogados y acusaciones en una o varias sesiones, que todavía no se han fijado.

Durante la vista de esta mañana, tanto la abogada de Otegi, la ex parlamentaria de Batasuna Jone Goirizelaia, como el de Usabiaga, Iñigo Iruin, han pedido la absolución e «inmediata puesta en libertad» de sus defendidos, al entender que la Audiencia Nacional no valoró que todos ellos se situaron «en los márgenes e incluso en contra» de los intereses de ETA, tal y como lo han demostrado hechos posteriores, en alusión, aunque sin citarlo directamente, al fin de la actividad terrorista.

Durante la vista pública celebrada este miércoles ante la Sala de lo Penal de alto tribunal, tanto la representante de la Fiscalía como la acusación popular, en representación de Voces contra el Terrorismo, han solicitado sin embargo el mantenimiento de las penas por integración en organización terrorista.

La abogada de Otegi aludió a la falta de imparcialidad de Ángela Murillo, una de las magistradas que juzgó los hechos y que ya fue cuestionado por esta Sala al obligar a la Audiencia Nacional a repetir un juicio contra Otegi por el enaltecimiento al preso de ETA Sagarduy. También planteó, en contraposición a los argumentos de la Sala condenatoria, que si la no condena de ETA no es suficiente para ilegalizar un partido político mucho menos para justificar una condena penal.

El proyecto ‘Bateragune’
Además de los dos citados, fueron condenados a 8 años de cárcel Miren Zabaleta, la extesorera del PCTV Sonia Jacinto y el exresponsable de Haika en Alava Arkaitz Rodríguez, como miembros de organización terrorista sin el grado de dirigentes.

En su sentencia, la Audiencia consideró acreditado que los cinco formaban parte de un grupo escogido dentro de las filas de la izquierda abertzale que «en plena connivencia y siguiendo las superiores directrices de ETA, en la que se hallaban integrados, diseñaban una estrategia de acumulación de fuerzas soberanistas».

La Audiencia absolvió a José Luis Moreno, Amaia Esnal y José Manuel Serra, a los que la Fiscalía había retirado la acusación tras entender que a lo largo de la vista oral no se había podido demostrar

A la vista de revisión del caso con la presencia de víctimas del terrorismo como la madre de Irene Villa, María Jesús González, y el presidente de Voces contra el Terrorismo, Francisco José Alcaraz. Han acudido también representantes de la izquierda abertzale como el miembro del partido Amaiur Jon Iñarritu.