Los días previos a aquella reunión, ésta recibió la autorización del juez Baltasar Garzón.


20061208104721.jpg08-12-2006-Periodista Digital

(EFE)-. El Tribunal Supremo estima que no hay obstáculo a los contactos entre los partidos políticos y la ilegalizada Batasuna, en referencia a la entrevista del pasado 6 de julio entre dirigentes del PSE-EE y Arnaldo Otegi, mientras no haya una «orden expresa» que prohíba estos.

La sala de lo penal del Alto Tribunal se pronuncia así en un auto notificado este jueves en el que acuerda

No admitir a trámite la querella que el sindicato Manos Limpias interpuso contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y contra varios dirigentes del PSOE y del PSE-EE, por la reunión que Patxi López y Rodolfo Ares mantuvieron con Otegi.

FRAUDE CONSTITUCIONAL

El Supremo dice que «vendría a ser un fraude constitucional» que alguien pretendiese «corregir la dirección de la política interior o exterior» que la Constitución encomienda al Gobierno democráticamente legitimado, y que sería «impropio» pensar que los tribunales controlan la acción del Ejecutivo y de los otros poderes del Estado sometiendo a enjuiciamiento penal a sus titulares.

En principio, esto parece contradecir la decisión de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de admitir la querella del Foro de Ermua contra el ‘lehendakari’, Juan José Ibarretxe, por su reunión con Arnaldo Otegi.

En este caso, el tribunal decidió investigar un presunto delito de desobediencia a la autoridad judicial por estar «enterado», el ‘lehendakari’ de la ilegalización de Batasuna tras la sentencia firme de 2003 dictada por el Tribunal Supremo.

QUERELLAS EN EL PAÍS VASCO

Esto, pese a la petición de la Fiscalía del TSJPV, que había pedido que se desestimara la querella del Foro de Ermua y se estimara el recurso del lehendakari, es decir, que se archivara la causa.

La decisión ha sido recurrida ante el Tribunal Constitucional por parte de la Presidencia del País Vasco.

La Fiscalía vasca también se manifestó la semana pasada contra la querella presentada por el PP y el Foro de Ermua contra los dirigentes del PSE Patxi López y Rodolfo Ares por haberse reunido con representantes de Batasuna. En este caso, está pendiente la decisión al respecto del TSJPV.

La Fiscalía indica que

Los hechos denunciados no presentan los elementos objetivos y subjetivos para ser considerados como un delito de desobediencia a la sentencia del Tribunal Supremo que el 27 de marzo de 2003 ilegalizó a Batasuna.

Los días previos a aquella reunión, ésta recibió la autorización del juez Baltasar Garzón.