Durante su discurso, Gelman ha defendido hoy la vigencia de la poesía en estos «tiempos mezquinos» y «de penuria»


gel.jpg

23-4-2008 – LA RAZÓN

Ep – Madrid

Don Juan Carlos ha subrayado durante la entrega del Premio Cervantes al poeta argentini que en la vida «dramáticamente marcada por las muy crueles consecuencias personales y familiares» de Juan Gelman su palabra «ha representado el reencuentro, en el exilio, con su patria y sus raíces más profundas» ha subrayado este mañana el Rey al entregar el Premio Cervantes al escritor argentino.

Los Reyes han presidido esta mañana la tradicional ceremonia de entrega del Premio Cervantes de las Letras, en su XXXII edición, que como cada año ha tenido como escenario el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
Don Juan Carlos ha destacado que la capacidad del galardonado «para hablar directamente con nuestras soledades y sufrimientos ha logrado que nuestro idioma se estremezca y que resuene una voz que expresa lo que tantas veces falta». Su etapa más reciente «trasluce el dolor por los amigos desaparecidos, por su alejamiento de la tierra que le vio nacer», ha indicado.
La ceremonia comenzó a las 12 con la presencia de los Reyes y el homenajeado. El solemne acto, que cada año se celebra el 23 de abril con motivo del Día del Libro, ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).
Don Juan Carlos llegó junto a la Reina, momento en el que sonó el himno nacional. Una vez iniciada la ceremonia, el Monarca entregó el diploma y la medalla al poeta. Como explicó Gelman, que escribe «inspirado por el dolor ajeno», a su llegada al Paraninfo Universitario, antes del acto de entrega, Cervantes ha sido siempre para él «consuelo y aprendizaje».
Gelman señaló también que está «desencantado de la actividad política» aunque no de la política en sí misma, que le sigue pareciendo «interesante». Preguntado por la importancia de México, donde reside, el poeta argentino afirmó que se siente muy «arraigado» en este país.

Invitados

Al acto han acudido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, junto a su esposa, Sonsoles Espinosa, y el ministro de Cultura, César Antonio Molina.
La llegada de invitados se produjo escalonadamente desde primera hora. Gelman llegó al Paraninfo acompañado de su esposa y nietos.
Además, al acto han acudido personalidades de la política y el mundo de la cultura, como el director general del Libro, Rogelio Blanco; el director de la RAE, Víctor García de la Concha; el anterior premiado Antonio Gamoneda; el ex presidente del Congreso Manuel Marín; la presidenta de la CAM, Esperanza Aguirre; el consejero de la Comunidad de Madrid Santiago Fisas; el alcalde de Alcalá Bartolomé González; o los escritores Luis García Montero y Almudena Grandes, cogidos del brazo junto al cantautor Joaquín Sabina.

Día del Libro

El Premio está dotado con 90.430 euros. Otros literatos en los que ha recaído este galardón en años anteriores han sido Gamoneda, el año pasado, Francisco Umbral (2000), Alvaro Mutis (2001), José Jiménez Lozano (2002), Gonzalo Rojas (2003), Rafael Sánchez Ferlosio (2004) o Sergio Pitol (2005).
El Premio Cervantes lo concede el Ministerio de Cultura en reconocimiento al conjunto de la obra de un escritor. La entrega del Premio Cervantes es el acto central del Día del Libro, que incluye la tradicional lectura ininterrumpida del Quijote en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que Gelman iniciará esta tarde.