FERRAZ SE OPUSO AYER AL PACTO CON NA-BAI.


20070805092339.jpg05-08-2007-El Mundo

MADRID.- Un día después de comunicar su negativa a aceptar un pacto con Nafarroa-Bai, la dirección nacional del PSOE ha advertido que no aceptará críticas a la ejecutiva del PSN, que encabezan Fernando Puras y Carlos Chivite, y está convencida de que ambos «administrarán» la decisión de dejar gobernar a UPN en Navarra sin que haya dimisiones en el seno de la formación socialista.

José Blanco responde así a los representantes del sector crítico del PSN, que pidieron hoy la dimisión de Puras, candidato a la Presidencia foral, y de Chivite, secretario general de los socialistas navarros.

«La Comisión Ejecutiva Federal no va a permitir que se produzcan críticas a la dirección del PSN por asumir una decisión que obliga a todos los miembros del partido, no sólo a sus dirigentes», afirmó Blanco.

La decisión del PSOE de dejar en manos de UPN el gobierno foral, en vez de pactar con Na-Bai e IU, como acordó el PSN, suscitó la reacción de Helena Berruezo, miembro del sector crítico socialista navarro, quien dijo sentirse engañada por el proceso negociador tras las elecciones y exigió la dimisión de Puras y Chivite.

Blanco trasladó «todo el respaldo» de la dirección nacional a los líderes del PSN y de «apoyarles en todo» para que puedan gestionar el nuevo escenario.

Una decisión que se ‘asume’ sin compartirla

El líder socialista insistió en que en la reunión de ayer, Puras y Chivite discreparon de la resolución de la Comisión Ejecutiva Federal, pero se comprometieron a «asumirla» y «administrarla», sin dejar entrever la posibilidad de renunciar a sus cargos. Frente a las quejas de que la decisión se ha tomado en Madrid y no en Navarra, el secretario de Organización recordó que éste es el procedimiento habitual en el partido a la hora de autorizar pactos.

Blanco defendió la manera en que el PSN ha negociado con las distintas formaciones navarras desde los comicios del 27 de mayo, porque, según él, «ha hecho lo que tenía que hacer».

El sector crítico se plantea convocar un congreso

Miembros del «sector crítico» del PSN, opuesto a la decisión federal de zanjar las negociaciones con Nafarroa Bai e IUN y dejar que UPN forme el próximo Gobierno foral, han apuntado la posibilidad de promover «a medio plazo» la celebración de un Congreso Extraordinario del partido en Navarra.

El concejal socialista de Villava José Luis Uriz explicó que ayer mismo hubo una reunión de un grupo de compañeros «enfadados» con la decisión de la Ejecutiva del PSOE, que analizaron la situación y concluyeron que es «una decisión errónea» la tomada desde Madrid.

«Desde la discrepancia profunda y creyendo que es un error estratégico importante, me queda acatarla», reconoció el ex parlamentario y miembro del Comité Regional, quien recordó sobre su apuesta por un Gobierno de PSN-NaBai-IUN: «hemos hecho todo lo que hemos podido para convencer a la Ejecutiva federal de que era lo mejor para Navarra».

«Ellos han tomado una decisión que estatutariamente nos obliga», aceptó, por lo que hizo «un llamamiento a los compañeros a la tranquilidad para que no tomen decisiones producto de la ‘mala leche’, como la de romper el carné o hacer un nuevo partido, como algunos querían», advirtió.

Aseguró que ahora «lo importante es que el PSN siga adelante, porque hay que ver que el tripartito quizá ahora no ha sido posible, pero a corto o medio plazo puede serlo», dijo esperanzado. La decisión del PSOE abre la puerta al candidato de UPN, Miguel Sanz, a seguir al frente del Ejecutivo foral, en este caso en minoría, ya que su formación cuenta con 22 de los 50 escaños del Parlamento autonómico, más el posible apoyo de los dos diputados de CDN. PSN y Na-Bai lograron en las elecciones del 27 de mayo doce escaños cada uno e IU, dos.