La Voz de Barcelona
Federalismo sin concretar, apuesta por las relaciones con los países del Mediterráneo y enroque en favor de la inmersión lingüística en las escuelas de Cataluña, pese a las numerosas sentencias de los tribunales que obligan a su modificación. Estas son las apuestas del PSC para el congreso federal del PSOE a celebrar en Sevilla el primer fin de semana de febrero.
Según ha publicado El País, este lunes, el PSC está centrado estos días, tras la elección de sus delegados al XXXVIII Congreso Federal del PSOE, en terminar de perfilar las enmiendas que presentaran en el cónclave socialista. Las tres más importantes o de mayor relevancia tienen que ver con temas polémicos, como la defensa de la inmersión lingüística declarada ilegal en su aplicación actual (tanto en Cataluña como en las Islas Baleares).
En contra de las sentencias de los tribunales
Varias federaciones del PSC, entre ellas la de Barcelona, han aprobado tres textos en los que se resume la huella que el partido quiere dejar en el PSOE gane quien gane la Secretaría General, es decir, ya sea Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE) o Carme Chacón (PSC).
El PSC aspira a que el PSOE renueve su compromiso (aprobado en el XXXVII Congreso Federal del PSOE en 2008 y ratificado en el Congreso en una muy discutida votación) con esta práctica escolar, que no permite la escolarización en español, pese a que las dos lenguas (catalán y español) son oficiales en Cataluña y, sobre todo, pese a que tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña han dictado sentencias recordando que la Generalidad debe aplicar el bilingüismo escolar. Y no lo hace.
Respaldo a la Unión por el Mediterráneo
Además, han aprobado una enmienda que recuerda el carácter federal que deben tener las políticas que impulse el PSOE y, según se apunta en el diario del grupo Prisa, la idea es que no se hable de federalismo solo como una forma de organización territorial, sino como forma de actuar basada en la negociación permanente entre territorios.
Y, finalmente, han propuesto que se haga referencia explícita a un objetivo en política exterior y no se pierda la relación institucional con los países del Mediterráneo. El objetivo es mantener el interés por la Unión por el Mediterráneo, con sede en Barcelona. Entre otras propuestas, según recoge El País, el PSC también presentará enmiendas en el ámbito del medio ambiente.