La Voz de Barcelona
El candidato del PP por Barcelona en las próximas elecciones generales, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este lunes que “todavía podemos detener la lógica de la confrontación entre Cataluña y el resto de España“, y ha explicado que su partido concibe una España “unida en su, obviamente, diversidad constitutiva”.
En una conferencia pronunciada en el Círculo de Economía, ante 200 empresarios, Fernández Díaz ha insistido:
“El PP de Cataluña defenderá con todas sus fuerzas, limitadas, pero las suyas, que en el conjunto de España se reconozca la singularidad catalana, incluso lo que [Julián] Marías llamaba la irreductible singularidad de la identidad catalana. Y el PP de Cataluña defenderá con todas su fuerzas que en Cataluña se reconozca la pluralidad identitaria del Principado y, también, su españolidad”.
Según el dirigente popular, “es momento de alianzas y pactos”, y se ha preguntado “qué ley metafísica dice que sea mejor para Cataluña y España la tensión entre los gobiernos de Barcelona y Madrid”. Por ello, ha abogado por abandonar la división y la confrontación, y “estar a la altura de las circunstancias” para resolver la crisis:
“Durante demasiado tiempo, la relación entre Cataluña y el resto de España ha tenido un carácter borrascoso y polémico, y creo que todos somos un poco responsables. Con frecuencia, hemos dejado que la dialéctica partidista pautase el guión de la discusión pública. Pero creo que en los próximos años tendremos una buena ocasión para convertir el clima de crispación y de confrontación en un clima de entendimiento y comprensión mutua. Es un gran reto y es una verdadera responsabilidad histórica. Los políticos hemos de ser capaces de hacer que lo que es necesario, sea posible”.
“Ya es hora de que Cataluña vuelva a ser motor de un proyecto de progreso económico y de concordia política“, ha añadido, y ha señalado que “no iremos a ningún sitio a través de la rauxa [ímpetu], una rauxa que parece guiar a algunos políticos catalanes y no catalanes como Gregorio Peces-Barba y a algunos dirigentes socialistas de los 80″.