Aboga por el impulso de programas de desarrollo y reitera que es la única fuerza en presentarse en los siete territorios


Izaskun Bilbao, durante el mitin celebrado ayer en Barakaldo, en el que estuvo acompañada por Iñigo Urkullu. / LUIS ÁNGEL GÓMEZ

Izaskun Bilbao, durante el mitin celebrado ayer en Barakaldo, en el que estuvo acompañada por Iñigo Urkullu. / LUIS ÁNGEL GÓMEZ

L. GIL

La candidata del PNV a las elecciones europeas, Izaskun Bilbao, aseguró ayer que Euskadi, Navarra e Iparralde son «una comunidad de personas, de intereses y de culturas» que «reúnen las condiciones naturales para ser una eurorregión». Por ello, abogó por «el reconocimiento legal y político de la cooperación transfronteriza e interregional y el impulso, a través de ella, de programas de desarrollo».

Bilbao participó por la mañana en un mitin en el Puente de Santiago de Irún, donde señaló que el PNV «responde a esa realidad» de cooperación interregional. En este sentido, remarcó que su partido es «la única fuerza política que se presenta en estos territorios y que tiene posibilidades reales de obtener representación en el Parlamento europeo».

La candidata jeltzale abogó por impulsar infraestructuras importantes para el desarrollo de Euskadi y se refirió, entre otros, al eje atlántico de alta velocidad y su combinación con puertos como el de Bayona, Pasajes y Bilbao. La ex presidenta del Parlamento vasco aludía de esta manera a la negativa del Gobierno francés de unir por alta velocidad las localidades de Bayona y Hendaia, lo que supone dejar aislada la ‘Y’ vasca de las grandes líneas europeas. «Vamos a potenciar la fachada atlántica, impulsar su desarrollo y evitar su marginación; vamos a mejorar la competitividad y vamos a favorecer un desarrollo sostenible», subrayó. Por último, defendió la necesidad de crear una «convención de los Pirineos» para que este espacio «se atienda desde las políticas regionales de la UE».

Imagen del País Vasco

La candidata participó por la tarde en otro acto electoral en la plaza de los Fueros de Barakaldo, en el que estuvo acompañada por el presidente del PNV, Iñigo Urkullu. Bilbao basó su discurso en la imagen que en Europa se tiene del País Vasco. Aseguró que a lo largo de su experiencia profesional se ha encontrado con situaciones «desagradables» al comprobar que «los dos grandes partidos españoles habían mezclado Euskadi con violencia, e incluso PNV con violencia». «Hemos tenido que trabajar mucho para levantar esa imagen y que se conozca la real», apuntó. Pese a asegurar que se ha «logrado mucho», reconoció que «queda aún por hacer». Subrayó que «El PNV es una garantía de la defensa de Euskadi en todas partes» porque, advirtió, «no pueden defender esta tierra los que han manchado su imagen».

Por su parte, Urkullu afirmó que Bilbao será un «agente clave» en la creación de un «lobby vasco» que sirva de «principal apoyo» para los ayuntamientos, empresas y ciudadanía vasca, y acusó a los socialistas de no defender como su formación «el progreso» de la economía vasca. «Tienen un modelo que no funciona y que sólo genera más paro y más déficit», insistió.