El portavoz popular criticó que se pueda «negociar» con la banda terrorista ETA y se siga «humillando a las víctimas del terrorismo permanentemente».


20070926110809.jpg26-09-2007-La Razón

MADRID- Las subvenciones para las víctimas del terrorismo se congelan. Así queda reflejado en la partida de los Presupuestos Generales del Estado para el 2008, que indica que las víctimas del terrorismo volverán a percibir un millón de euros a repartir entre todas las asociaciones y fundaciones.

Además, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, denunció ayer que, según figura en la página 368 del Informe Económico y Financiero del proyecto de Presupuestos, que hace referencia a la partida destinada a indemnizaciones y compensaciones a víctimas del terrorismo y que corresponde al dinero que se administra a las afectados tras los atentados, ésta experimenta una caída del 20,9 por ciento en los Presupuestos respecto a este año, por lo que el portavoz popular se preguntó si esta variación «es una exigencia de los terroristas».

Y es que, según la partida presupuestaria, el crédito destinado a indemnizaciones y compensaciones a favor de las víctimas para 2008 será de 14 millones de euros, cuantía inferior a la de 2007 en 3,7 millones de euros. El Centro Gestor del Crédito ha considerado oportuno rebajar la partida a la vista de la baja cantidad de atentados de los últimos meses. Con ello, el Gobierno entiende que en el próximo año habrá menos ataques terroristas, aunque esta partida tiene carácter ampliable en función de las obligaciones que pudieran aparecer.

El portavoz popular vinculó este descenso presupuestario con el fracasado «proceso de paz» y criticó que se pueda «negociar» con la banda terrorista ETA y se siga «humillando a las víctimas del terrorismo permanentemente», también con el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado. En este punto, advirtió de que a la banda terrorista «no se la puede callar con dinero», como demuestra el atentado perpetrado en la noche de ayer en la localidad guipuzcoana de Zarauz.

No hay que olvidar que la pérdida de importancia cuantitativa en millones de euros para las víctimas del terrorismo tuvo un antecedente claro cuando el Gobierno eliminó la partida de la AVT. En 2005, de los 850.000 euros aproximados en concepto de subvenciones a asociaciones y fundaciones, la cuantía que recibió la AVT fue de 147.000, menos del 20 por ciento.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo no recibió en 2005 la subvención de «otros fines sociales» del IRPF, y en 2006 recibió 50.000 euros frente a los 463.000 euros que recibió el año anterior.

Ante esto, la Asociación de Víctimas del Terrorismo se siente «perseguida» por el Gobierno, ya que la subvencionan por debajo de lo que, dicen, le correspondería debido a la representatividad que tienen, pues agrupan a más del 90 por ciento de la víctimas y familiares del terrorismo reconocidos en España.

Sin embargo, las indemnizaciones destinadas a actos vandálicos y de terrorismo enmarcados en la «kale borroka» tenían una partida dentro del presupuesto de 11 millones de euros en 2007, una cuantía que ha sido ampliada con 14 millones de euros en el proyecto próximo de 2008, de tal forma que la cantidad asciende a 28 millones en el ejercicio del próximo año.