La Voz de Barcelona
Joaquim Prats Cuevas, ex responsable del informe PISA en Cataluña y ex presidente del Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo de la Generalidad, ha reconocido este jueves que ninguna de las tres ediciones del informe PISA que ha recogido una muestra específica de Cataluña (correspondientes a los años 2003, 2006 y 2009) han evaluado el nivel de comprensión lectora en español de los alumnos catalanes.
Prats ha desmontado, de esta forma, uno de los mitos -otro más- repetidos una y otra vez por los partidos políticos y entidades nacionalistas, y ha confirmado la veracidad de las denuncias que la entidad Convivencia Cívica Catalana ha venido presentando en los últimos tiempos.
“PISA se hace en catalán”
De hecho, tanto la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, como el presidente de la Generalidad, Artur Mas, han apelado en reiteradas ocasiones a los informes PISA como muestra de que el nivel de lengua española de los alumnos catalanes es similar o, incluso, superior, al de los alumnos del resto de España.
Prats, en cambio, ha sido contundente durante su intervención en la Comisión de Enseñanza y Universidades del Parlamento autonómico de Cataluña:
“El [informe] PISA se hace en catalán, por tanto, no mide la comprensión lectora en castellano“.
“¿Por qué miente Irene Rigau y por qué miente Artur Mas?”
Prats también ha señalado que “quedan excluidos” de la realización de las pruebas “los alumnos que no tienen un dominio idiomático suficiente [de la lengua] en que se hace la prueba”, esto es, el catalán, lo que también ayuda a que los resultados sean más altos. En Cataluña, en concreto, un 3,73% de los escolares llamados a hacer los exámenes fueron excluidos por este motivo en la última evaluación, realizada en 2009.
El diputado autonómico de Ciudadanos Jordi Cañas ha cargado duramente contra los dirigentes nacionalistas. “¿Por qué miente Irene Rigau y por qué miente Artur Mas?”, ha preguntado. Y ha considerado que, una vez confirmada esta cuestión, “una parte de las mentiras que sustenta la excelencia y la perfección del modelo de inmersión lingüística quedan desmentidas“.
Sin embargo, Prats, que ha destacado que las pruebas PISA en el País Vasco se han hecho en la lengua oficial que ha elegido cada alumno, ha defendido el sistema de inmersión lingüística escolar obligatoria exclusivamente en catalán que, de forma ilegal, se aplica en Cataluña. En su opinión, este sistema evita “discriminar socialmente a grupos de estudiantes provenientes normalmente de familias menos pudientes”. Además, ha tratado de exculpar a Rigau y a Mas apuntando que sus declaraciones pueden responder a un error, puesto que “no son técnicos”.
El Ministerio tampoco evalúa el nivel de castellano en Cataluña
Por otra parte, según el ex responsable del informe PISA en Cataluña, “todas” las evaluaciones que ha hecho el Ministerio de Educación a nivel nacional han estimado el nivel de conocimiento de catalán y de castellano, y han dado un resultado similar a “la media española”.
Sin embargo, la propia Generalidad ha desmentido esta última afirmación de Prats, ya que, en un documento emitido el año pasado por el autonómico Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo, aseguraba que la ‘prueba estatal de competencia lingüística’ correspondiente a la Evaluación General de Diagnóstico de 2009 se realizó en Cataluña únicamente en catalán.