«Disparatado» preámbulo que recuerda el origen protohistórico de sus primeros pobladores.


20070207113354.jpgR. Ruiz

07-02-2007-La Razón

Madrid- Vía libre a la tramitación de un nuevo estatuto en la Cámara Baja. El Congreso aprobó ayer, con los votos en contra del PP, la toma en consideración de la propuesta canaria, la norma estatutaria que llega al Parlamento con menor apoyo de su Cámara regional (el 60 %). En su primer paso en el Congreso, el texto se topó con la oposición frontal de los populares, que mostraron su disgusto con las líneas básicas de su contenido por «inconstitucional», porque «se inspira en los errores del estatuto catalán, del que se han fotocopiado sus contenidos a través de enmiendas de última hora», sentenció la portavoz popular, Mercedes Roldós. Pero fueron más los motivos que esgrimió para mostrar su rechazo: el «disparatado» preámbulo que recuerda el origen protohistórico de sus primeros pobladores, «una invitación a incentivar la llegada de miles de inmigrantes mientras que los que llevamos más de 500 años parece que estamos de interinos en las islas»; que Canarias se atribuya competencias estatales; que la comunidad autónoma «pretenda tutelar la capacidad de los cabildos; y que el texto carezca de una referencia expresa la unidad de la nación española. El resto de los grupos se mostraron favorables al texto y auguraron, entre ellos el Grupo Vasco, un cambio de discurso del PP a lo largo de la tramitación. El portavoz de CC, Paulino Rivero, instó a los populares a que se «sumen al entendimiento» en los asuntos más conflictivos, como que Canarias asuma competencias en inmigración, en comercio exterior, puertos y aeropuertos y que el mar que separa las islas forme parte de la comunidad.