Salvados ya los aspectos más controvertidos.


20061214223131.jpgR. Ruiz

14-12-2006-La Razón

Madrid- La reforma del Estatuto balear está más próximo de la unanimidad. La Comisión Constitucional del Congreso aprobó ayer el texto que irá al pleno del próximo jueves para su aprobación definitiva sin ningún voto en contra y sólo las abstenciones de IU y ERC. De este modo, entrará en vigor antes de las elecciones autonómicas y municipales de 2007.

Salvados ya los aspectos más controvertidos, entre los que se encontraba la financiación, ahora el único punto de discrepancia se centra en que el conocimiento del catalán sea reconocido como un derecho y un deber en la comunidad autónoma, que defienden IU-ICV y ERC. De hecho, IU condicionó ayer su voto favorable en el pleno a que así se incluya en el articulado o, si no a que «se negocie una enmienda transaccionada entre todos los grupos políticos sobre el catalán en la que todos nos sintamos cómodos, dijo ayer la diputada de IU Isaura Navarro. «Valoramos los avances que se han producido durante la tramitación parlamentaria, pero entendemos que deben producirse más con el reconocimiento de la lengua catalana y lo reivindicamos hasta el pleno del próximo jueves», añadió.

La novedad de ayer en la tramitación parlamentaria fue la aprobación de nueve enmiendas transaccionales en que modificaban sobre todo el capítulo de derechos y deberes. Así, en materia educativa se incluirá que todas las persona con necesidades educativas especiales por razones de enfermedad o discapacidad tienen derecho a acceder a una educación adaptada. En salud, se reconoce el derecho a una muerte digna y a reconocer su voluntad vital anticipada y se copia el mismo texto que incluye sobre este asunto el Estatuto de Andalucía.

En el ámbito cultural, se especifica que todas las personas tengan derecho a acceder en condiciones de igualdad a la cultura y se prevé que cada isla tenga su bandera, su diada y sus símbolos distintivos propios.