La Voz de Barcelona
Esta madrugada han quemado la bandera de España que ondeaba en el balcón del Ayuntamiento de San Pol de Mar (Barcelona). La enseña había sido izada en la fachada del Consistorio -además de en la sala de plenos- el martes pasado, tal y como establece la Ley de Banderas, una sentencia firme de los tribunales y el requerimiento de la Delegación del Gobierno, corrigiendo así una situación de ilegalidad que se producía desde hacía años.
Fuentes municipales han señalado que los autores de la quema de la bandera han utilizado un palo largo con unos trapos ardiendo para prenderla fuego, y han asegurado que repondrán por cuenta del Ayuntamiento la enseña y el mástil, que también ha quedado afectado y ha sido retirado. La policía local no ha realizado detenciones.
La delegada del Gobierno anuncia una investigación
La delegada del Gobierno en Cataluña, María Llanos de Luna (PP), ha solicitado información a la alcaldesa, Montserrat Garrido (CiU), ‘ante el ultraje a la bandera española’ cometido esta madrugada, ha instado a su ‘pronta reposición’, y ha anunciado que los Mossos d’Esquadra ya han iniciado las averiguaciones necesarias para la identificación de los autores y su puesta a disposición judicial.
Impulso Ciudadano, que junto al ex concejal de San Pol de Mar Enrique Abad promovió el recurso para obligar al Ayuntamiento a cumplir la normativa legal vigente, ha denunciado que ‘la actitud obstruccionista y contraria a la Ley de Banderas de la alcaldesa de la localidad puede estar dando alas a delincuentes que, en un ambiente de impunidad, se consideran legitimados para quemar la bandera nacional’. Además, ha anunciado que se personará como acusación particular en las actuaciones penales que se incoen por ultraje a la bandera de España.
Reiterados ataques por parte de independentistas radicales
El pasado 18 de febrero, durante una concentración convocada por la autodenominada Asamblea Nacional Catalana, un grupo de independentistas radicales asaltó el Ayuntamiento y colgó una bandera independentista, exigiendo a la alcaldesa que se mantuviese firme en el incumplimiento de la ley y en el desacato a la sentencia.
El asalto se realizó ante la total pasividad de la policía local que, aunque presenció lo hechos, no realizó ninguna detención ni identificación de los infractores. Esto provocó que la Delegación del Gobierno en Cataluña anunciase la apertura de una investigación para exigir posibles responsabilidades a los autores del ultraje y a los que lo consintieron.
El miércoles pasado, tras la colocación de la bandera de España, unos desconocidos ya habían tratado de prenderla fuego lanzando unas pelotas de tenis ardiendo con una raqueta, pero la intervención de la policía local -que hizo huir a los agresores- evitó que consiguieran su propósito.
ACTUALIZADO 28/02/2012. A primera hora de la mañana de este martes, el Ayuntamiento de San Pol ha restaurado el mástil y ha izado la bandera de España en el balcón del Consistorio del municipio costero barcelonés, según han confirmado distintas fuentes a LA VOZ DE BARCELONA. El equipo de Gobierno local ha repuesto el mástil y la bandera solo unas horas después de que radicales incendiaran parte del balcón de la casa consistorial.