La Voz de Barcelona

El candidato de CiU por Barcelona para el 20N aspira a “extender la conciencia nacional [catalana]” pero “no radicalizar la que ya hay”. Esta es la prioridad de Josep Antoni Duran i Lleida, manifestada este sábado durante la celebración del 80 aniversario de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), y ha pedido a PSC y PP que se unan a CiU para conseguir este propósito.

Duran i Lleida, en su intervención ante los asistentes al acto conmemorativo de UDC, ha pedido que el catalanismo sea el hilo conductor de todas los partidos catalanes, incluso para el PSC y el PP, a los que ha animado a que se adhieran a ese catalanismo para formar un “diálogo nacional”. El candidato nacionalista ha recordado, desde su punto de vista, “la importancia que tiene que el PSC aclare qué quiere ser, y si quiere sumarse a esta unidad o ser el brazo ejecutivo en Cataluña del jacobinismo del PSOE”.

“Por culpa del PSOE”

El número dos de CiU ha asegurado que “ya está decidido quién ganará y gobernará España, por culpa del PSOE, pero lo que está por definir es quién ganará en Cataluña“, en referencia a la cita electoral del próximo 20 de noviembre, y ha pedido a los votantes del PSC y al electorado catalanista que no deje la Comunidad Autónoma en manos de Mariano Rajoy (PP) ni de un PSC al que ve “desorientado” y es “inservible”.

El líder de UDC ha dado las gracias a las casas regionales de Cataluña por apoyarle tras sus polémicas declaraciones sobre el PER, ha recordado que “gracias a andaluces, gallegos, murcianos, extremeños, aragoneses, etcétera… codo a codo” Cataluña es tierra de oportunidades, y ha preguntado a Rajoy “que diga qué hará con el PER y la cultura del subsidio cuando gobierne”.

Valores tradicionales y conservadores

A Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE) le ha reprochado que guarde “silencio” tras las recientes palabras de Gregorio Peces-Barba: “No tiene sentido que ellos me critiquen por no estar de acuerdo con la cultura del subsidio y que callen cuando se dicen estas barbaridades, que van mucho más allá de modelos económicos y de las discrepancias ideológicas”. No ha dicho nada de los insultos a Peces-Barba de Joan Tardà (ERC).

Finalmente, el acto ha servido para reivindicar los principios fundacionales de UDC, entre los que Duran ha destacado la defensa de la economía social de mercado, el humanismo, la justicia social, la doctrina social de la Iglesia Católica (“uno de los pilares de las políticas sociales de Unió”) y la familia.