RECORDATORIO AL GOBIERNO.
06-02-2007-Libertad Digital
Ante la campaña desatada por el Gobierno en respuesta al éxito de la marcha del sábado en Madrid, la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES), que se sumó a los más de cien colectivos que participaron, ha emitido un comunicado para aclarar al Ejecutivo que el himno de España «no es patrimonio institucional sino de toda la nación».
(Libertad Digital) Además de felicitar al Foro de Ermua por el éxito de la manifestación, para la Fundación que preside Santiago Abascal «es como mínimo una burla que sea este Gobierno, que ha sustentado su acción política en el cuestionamiento permanente de la nación española impulsando proyectos como el Estatuto de Cataluña, el que ahora pretenda patrimonializar los símbolos nacionales».
Responde así a las palabras del portavoz parlamentario socialista, Diego López Garrido, que acusó a los participantes en la manifestación de apropiarse de los símbolos nacionales por la reproducción al término de la marcha del himno nacional. También le recuerda que el PSOE participó hace un mes en otra manifestación en Madrid «en la que no se vio ni una sola bandera de España». La diferencia entre una marcha y otra, según DENAES, es clara. «Quienes convocaron aquella marcha, seguidos de españoles bienintencionados pero que han perdido la esperanza, querían apoyar la política de rendición del Gobierno apoyada en un proceso de desmantelamiento del Estado y de negación de la Nación española. Por eso ahora les molesta la bandera y el himno nacional, porque detrás estaba la expresión clara y rotunda del pueblo español que no está dispuesta a ceder al chantaje de unos mafiosos que lo único que pretenden es trocear nuestra nación».
El comunicado concluye recordando que la Fundación seguirá, «como lo ha hecho desde su nacimiento», cerrando todos sus actos públicos con las notas del himno nacional, «que lo es de todos los españoles». El mensaje al Gobierno también es rotundo: «No nos amedrentará con su insinuación, basada en una interpretación caprichosa del decreto que regula la utilización del himno, de que contraviene la legalidad».