La Voz de Barcelona

Cerca de 5.000 personas -7.000, según los organizadores- han participado este sábado en la constitución oficial de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) en un acto que, a pesar de que era abierto a los simpatizantes, no ha conseguido llenar la zona del Palau San Jordi de Barcelona que se había habilitado para la ocasión.

Se trata de una nueva organización secesionista -una más- promovida por conocidos activistas, cuyo principal objetivo es la convocatoria de un referendo oficial para la independencia de Cataluña en el año 2014, así como una posterior declaración unilateral de independencia por parte del Parlamento autonómico de Cataluña, a pesar de que ambas cuestiones están al margen del actual marco legal.

Toma el relevo de los referendos independentistas

Buena parte de los asamblearios de la ANC proceden de las plataformas locales que impulsaron los referendos independentistas que se han venido celebrando en centenares de poblaciones catalanas entre septiembre de 2009 y abril de 2011, con una participación media acumulada del 18%.

Los participantes en la asamblea constituyente, que ha tenido como maestro de ceremonias al actor Sergi López, han decidido que la entidad no se presentará a ninguno de los diferentes procesos electorales para poder mantener la “transversalidad” política que se autoatribuyen. El acto se ha clausurado al grito de Visca la terra lliure!.

La ANC, que asegura tener unos 4.000 adheridos de pleno derecho y 269 asambleas locales, toma como referencia ‘las acciones practicadas’ por la Crida a la solidaritat en defensa de la llengua, la cultura i la nació catalanes, una organización radical independentista que estuvo en funcionamiento en los años 80 y principios de los 90 que, entre otras cosas, se dedicó a boicotear a las empresas que utilizaban el español en sus comunicaciones. Entre los componentes del Consejo Permanente de la ANC destaca la presencia de Carles Benítez, ex miembro de Terra Lliure, y de Carles Castellanos, también vinculado a la disuelta organización terrorista.

Uno de los más recientes éxitos de la ANC ha sido la manifestación convocada frente al Ayuntamiento de San Pol de Mar el pasado 18 de febrero para presionar a su alcaldesa, Montserrat Garrido (CiU) -también presente en el acto de este sábado- contra el cumplimiento de la Ley de Banderas. Durante ese acto, varios asistentes asaltaron el Consistorio para colgar una estelada en su fachada ante la pasividad de la policía local.

Representantes de la mayoría de partidos y organizaciones nacionalistas

Entre los presentes se ha podido ver a representantes de partidos y organizaciones nacionalistas, además de otros personajes habituales en este tipo de actos, tales como Pere Macias (CDC); Josep Rull (CDC); Carles Campuzano (CDC); Ramon Tremosa (CDC); Carles Puigdemont (CDC); Josep Maria Vila d’Abadal (UDC); Àngel Colom (CDC); Èric Bertran (CDC); Benet Maimí (UDC); Ricard Gomà (ICV-EUia); Oriol Junqueras (ERC); Joan Puigcercós (ERC); Alfred Bosch (ERC); Pere Aragonès (ERC); Joan Tardà (ERC); Jordi Carbonell (ERC); Joan Manuel Tresserras (ERC); Jordi Portabella (ERC); Carmel Mòdol (ERC); Alfons López Tena (Solidaritat); Uriel Bertran (Solidaritat); Toni Strubell (Solidaritat); Santiago Espot (Solidaritat); Joan Carretero (Reagrupament); Muriel Casals (Òmnium Cultural); Josep Maria Àlvarez (UGT-Cataluña); el ex dirigente del PSC, Xavier Rubert de Ventós; el médico Moisès Broggi; el lingüista Antoni Maria Badia i Margarit; el humorista Toni Albà; el ex decano de la Facultad de Ciencias Políticas de la UAB Salvador Cardús; la escritora Maria Mercè Roca; la actriz Carme Sansa; el catedrático de Ciencias Políticas de la UPF Ferran Requejo; el ex director de Seguridad Ciudadana de la Generalidad de Cataluña Miquel Sellarès; el catedrático de la Universidad de Gerona Josep Maria Terricabras; el ex presidente del CIEMEN Aureli Argemí; la decana de la Facultad de Economía y Empresa de la UB, Elisenda Paluzie; el cantante Francesc Ribera Titot; la secretaria general de la Intersindical-CSC, Isabel Pallarés; y representantes de Bildu.

Tampoco han faltado los mensajes de apoyo de algunos ausentes, como el entrenador del F.C. Barcelona, Josep Guardiola; el ex lendakari Juan José Ibarretxe; el ex presidente de la Generalidad Jordi Pujol; el periodista de TV3 Antoni Bassas; el cantautor Lluís Llach; y el periodista de Catalunya Ràdio Joaquim Maria Puyal.