La Voz de Barcelona
El secretario general adjunto de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Oriol Pujol, ha señalado este sábado que uno de los principales objetivos de la formación nacionalista es “hacer del soberanismo una opción mayoritaria” en Cataluña, y ha asegurado que “todos los pasos” que han dado “van en la misma dirección desde hace más de treinta años”.
Pujol ha hecho estas declaraciones durante la convención de la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), la rama juvenil de CDC, que se ha celebrado en Vilanova (Barcelona) bajo el lema Definamos el itinerario hacia el Estado propio, y que también ha contado con la presencia del portavoz del Gobierno autonómico, Francesc Homs, y del diputado autonómico Josep Rull.
“Tenemos claro el qué, nos hemos de centrar en el cómo”
Respecto a la deriva secesionista de CDC, Pujol ha sido contundente. “Tenemos claro el qué, nos hemos de centrar en el cómo”, ha reconocido, y ha recordado que su padre, el ex presidente de la Generalidad Jordi Pujol, y el actual presidente autonómico, Artur Mas, votaron a favor de la independencia en el referendo celebrado el año pasado en Barcelona. “Somos gente que nos pronunciamos inequívocamente cuando se nos pregunta por la aspiración del país [por Cataluña]“, ha añadido.
El dirigente nacionalista ha apostado por “tener actitud de estado”, es decir, actuar como si Cataluña fuese independiente, para conseguir “sacarla del hoyo en el que está”; una opción que ha considerado “mucho más útil que mirar la luna”. Y ha asegurado que Cataluña solo puede ser “residual o independiente”.
La JNC propone “explorar los caminos de la desconexión”
Gerard Figueras, presidente de la JNC, ha entregado a Pujol un documento denominado Proyecto Itinerario, con el que la entidad juvenil quiere hacer su “aportación” a la “transición nacional” anunciada por Artur Mas. “El primer paso en este itinerario es el pacto fiscal. Queremos tener la llave de la caja, recaudar, es una línea roja irrenunciable”, ha explicado.
Según Figueras, tanto si el Gobierno acepta la reclamación de un concierto económico para la Generalidad, como si no, hay que “explorar los caminos de la desconexión” con el resto de España. Pero en el caso de que fuese rechazada, la JNC propone anticipar las elecciones autonómicas, estudiar una posible insumisión fiscal e internacionalizar sus pretensiones secesionistas.