Artur Mas reprocha a los socialistas que «pacten con el Partido Popular»

El presidente de CiU, Artur Mas, ha pedido a Esquerra que «tome nota» después de que los socialistas vascos hayan pactado con el PP en el País Vasco. «Cuánto más dividido está el espacio nacionalista, más fuerte está el españolismo en Euskadi y en Cataluña», ha añadido en una velada alusión a los republicanos. A su parecer, el pacto PSE-PP “demuestra que sólo partidos nacionalistas muy fuertes y con mucho apoyo pueden impedir que países como Cataluña y Euskadi queden asimilados en España: en Euskadi esto quiere decir EAJ-PNV, y en Catalunya quiere decir CiU”.

Mas también ha aprovechado para reprochar a los socialistas «que pacten con el Partido Popular». El líder de CiU ha recordado que “lo dicen el mismo día que ellos hacen un pacto de gobierno con el PP” a la vez que ha reivindicado el pacto con el PP. “El pacto del Majestic que tanto critican –ha continuado– hizo que Cataluña adelantara en todos los sentidos: sacó de Cataluña la Guardia Civil de Tráfico, los gobernadores civiles que llevaban 150 años y el servicio militar que decían que unía a todos los españoles, además de traer un crecimiento económico que nos ha durado diez años”.

En su opinión, “aquella España plural que salía del talante de Zapatero recibió ayer el acta de defunción en Euskadi” después del pacto PSE-PP. “Los socialistas pactan con quienes haga falta para impedir que los nacionalistas que ganan las elecciones lideren los gobiernos de Cataluña y Euskadi: en Euskadi con el PP, en nombre del españolismo, y en Cataluña con ERC e ICV, en nombre de las izquierdas”, ha añadido.

Para el líder de CiU, “los acuerdos entre el PP y los socialistas buscan desdibujar primero, para borrar después, el carácter plurinacional del Estado español”, con el objetivo “de imponer la España de una sola nación, que sólo tolera las particularidades, pero no la existencia de varias naciones”.

“El PP y el PSOE comparten el modelo de Estado, porque si no este pacto de gobierno no habría sido posible”, ha remachado, “es un pacto contra natura a medias, porque comparten un modelo de Estado de más poder para Madrid y menos para Cataluña y Euskadi”.

Artur Mas ha destacado la «paradoja» que supone el hecho que “en cinco años, el ‘talante’ de Zapatero ha conseguido lo que no pudo el ‘ordeno y mando’ de Aznar: descabalgar a los nacionalistas que ganan elecciones de los gobiernos de Cataluña y Euskadi”. El líder nacionalista ha expresado su esperanza que “esperamos que en las próximas elecciones en Cataluña se interrumpirá esta dinámica y que CiU conseguirá romper este mapa uniformizador”.