El vicepresidente económico, Pedro Solbes, ya ha avisado a Moncloa que será muy difícil repetir un pacto presupuestario con las nuevas exigencias de los nacionalistas.


20070526105826.jpgM.C. SEVILLA.

26-05-2007-ABC

Una conversación «off de record» mantenida ayer por el presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, con un grupo de periodistas en Sevilla provocó una marejada política que condicionó los mítines de cierre de la campaña de las elecciones municipales. Chaves admitió ante los periodistas las dificultades de Rodríguez Zapatero para sacar adelante los presupuestos Generales del Estado de 2008 el próximo otoño por las presiones nacionalistas, que se acentúan en periodos preelectorales. Ello supondría un adelanto de las elecciones generales, previstas para marzo de 2008, según insinuó Manuel Chaves. Esta posibilidad siempre ha sido negada por Moncloa y Ferraz, pero los síntomas de agotamiento de la legislaturas han avivado esta hipótesis.

El presidente andaluz dijo no haber hablado con el presidente del Gobierno de este asunto, y aseguró que, aunque él no se ha planteado el adelanto electoral en Andalucía, sí dejó claro que los comicios andaluces nunca serían posteriores a las generales. Las autonómicas andaluzas coinciden en tiempo con las generales, por lo que Chaves quiso decir que si Zapatero disuelve las Cortes en otoño, Andalucía haría lo propio con el Parlamento autonómico. En este caso se plantean dos opciones: hacerlas coincidir con las generales adelantadas o convocarlas incluso antes que Zapatero y en solitario. Chaves argumentó que la posibilidad de ir en solitario la avala la madurez del pueblo andaluz, que ya no necesita el tirón de las generales para acudir a votar. No obstante, esta posibilidad parece muy remota, dado el escaso margen de maniobra que deja el calendario.

El revuelo político anoche fue notable y, ante la filtración del «off de record», fuentes socialistas desmintieron que Chaves hubiera anunciado un adelanto electoral. Pero el melón ya se había abierto. El presidente del PP-A, Javier Arenas, que cerró campaña en Marbella, dijo estar «sorprendido y estupefacto» por el hecho de que Manuel Chaves hiciera este anuncio el último día de campaña de las municipales.

Reconoció, en cualquier caso, que «el PP está preparado para afrontar unas elecciones en las fechas en que Chaves estime oportuno». Y si finalmente son en solitario «nos parecerá muy bien, porque es lo que llevamos reclamando toda la legislatura», aclaró Javier Arenas.

Debilidad en el Congreso

Tanto fuentes del PP como del PSOE reconocen que Zapatero, si es incapaz de cerrar un acuerdo con los que venían siendo sus aliados en el Congreso, podría prorrogar los Presupuestos de 2007 para 2008, como ya hiciera Felipe González en 1995. El vicepresidente económico, Pedro Solbes, ya ha avisado a Moncloa que será muy difícil repetir un pacto presupuestario con las nuevas exigencias de los nacionalistas.