La Voz de Barcelona
Si no puedes cambiar las leyes aprobadas democráticamente amenaza con la confrontación permanente. Esta es la apuesta programática para los próximos meses de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), según ha recordado este martes su secretario de Organización y miembro de la mesa del Parlamento autonómico, Josep Rull.
Tomando el relevo de lo manifestado en las últimas semanas por el líder de CDC y presidente autonómico, Artur Mas, Rull amenaza al Gobierno asegurando que si el PP no cede a las exigencias de los nacionalistas -el concierto económico- en la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica, CiU, que controla la Generalidad, tomará decisiones unilateralmente y crearán una hacienda separada de la nacional para recaudar y gestionar los impuestos.
Eso sí, Rull, como suele ser habitual entre los líderes nacionalistas, no ha explicado cómo llevaría a cabo una decisión como esta que no está en sus manos ya que es el Gobierno el que recauda y gestiona la mayor parte de los impuestos en toda España, menos en el País Vasco y Navarra.
“Choque de legitimidades”
En una entrevista, este martes, publicada en Europa Press, el secretario de Organización de CDC ha ratificado la propuesta de esta formación aprobada en su último congreso y que defiende Mas. Un congreso que ha situado a la formación nacionalista, por primera vez, en una posición programática defendiendo la secesión de Cataluña. Y alejando ideológicamente a CDC de Unió Democràtica de Catalunya (UDC).
El secretario de Organización de CDC, durante la última convención de las juventudes del partido.
Para Rull, si el Gobierno rechaza el concierto económico, esto provocaría, desde su punto de vista, “un choque de legitimidades democráticas”; y entonces habría que gestionar un escenario de conflictividad con el Estado y hacer un “ejercicio unilateral de soberanía” convocando a los ciudadanos a un referendo, que, todo indica, sería ilegal.
“Si no conseguimos la hacienda vía pacto, la tendremos que construir por cuenta propia. Y esto significa que, en determinados casos, la legitimidad democrática sobre la cual la sustentaremos será la que emane del pueblo de Cataluña, vía Parlamento [autonómico]“, ha explicado. ¿Y si la norma es ilegal, según dicte el Tribunal Constitucional? No importa, ha dicho Rull, porque sería el momento en el que los ciudadanos deben dar un paso hacia la independencia de Cataluña.
Por otro lado, Rull, que fue el número uno de las juventudes de CDC entre 1994 y 1998 y es, actualmente, el líder de CiU en Tarrasa (Barcelona), ha defendido la “buena sintonía” que en las últimas semanas está mostrando ERC con CiU en el Parlamento autonómico: “CDC se aliará con los que pueda construir un proyecto mínimamente común, y con quien encontramos una muy buena sintonía es con ERC. Lo queremos poner en valor“.