El secretario general del PP, Angel Acebes, no tardó en valorar las palabras de Batasuna para insistir en la necesidad del «inicio inmediato» de un proceso para ilegalizar ANV.


20070514101310.jpgJ. López

14-05-2007-La Razón

Madrid- El pasado viernes, el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, advirtió de que en ese momento no había «base suficiente» para la ilegalización de ANV, pero añadió que un apoyo de los dirigentes de Batasuna «de una manera manifiesta o notoria» de actos electorales de esa formación en la campaña, podrían «dar pie a una futura ilegalización». Ayer, en una entrevista en «El País», Pumpido reiteró que «si los dirigentes de Batasuna manifiestan que ANV es su opción, este comportamiento podría ser un indicio adicional para su futura ilegalización». Sólo unas horas después de que estas declaraciones vieran la luz, uno de los portavoces de Batasuna, Pernando Barrena, pidió a la base social y electoral de la izquierda abertzale que acuda a las urnas con la papeleta de ANV. «En estos momentos tan trascendentales, en los que el país se está jugando nada más y nada menos que la solución definitiva del conflicto, hay que aunar fuerzas para que el 27 gane el proceso y ganen las soluciones reales», expuso.

Barrena, en Pamplona junto a los representantes de la formación ilegalizada Jone Goirizelaia y Joseba Alvarez, compareció tras la «agresión» y anulación de las candidaturas de ASB. Así, consideró que ANV es un partido que, desde su constitución, «ha planteado claros sus compromisos de defender nuestro país y luchar por sus derechos nacionales; y hacerlo con la clase trabajadora y desde la defensa de los ideales de izquierda y republicanos». Según dijo, es el «único partido que ha hecho frente a la situación de máxima gravedad antidemocrática» tras la anulación de las listas de ASB. «Mientras las demás formaciones se dedican a mirarse el ombligo, ANV ha mostrado un único interés: este país, Euskal Herria, unas elecciones libres y un proceso de resolución», afirmó. Manifestó que la anulación de las listas de ASB no hay que entenderla sólo en clave electoral, «ya que es más que evidente que actuar como lo ha hecho el PSOE, desde la Fiscalía y desde la Abogacía del Estado, es un portazo a las aspiraciones de este país de construir un escenario político diferente». A su juicio, ese «portazo» a las «libertades democráticas» coloca al proceso de paz en una situación de «máxima incertidumbre». El secretario general del PP, Angel Acebes, no tardó en valorar las palabras de Batasuna para insistir en la necesidad del «inicio inmediato» de un proceso para ilegalizar ANV. En un mitin celebrado en El Ejido (Almería), aseguró que «si Batasuna pide solemnemente el voto para una formación, todos sabemos que es lo mismo que si lo pidiera ETA», por lo que urgió al comienzo de la ilegalización de ANV «esta misma tarde». La rueda de prensa de Barrena no fue el único acto en el que participaron dirigentes de la formación ilegalizada. Más de medio centenar de dirigentes y simpatizantes batasunos se concentraron frente al hotel de Vitoria en el que ayer el PSE-EE celebró un acto con la participación del secretario de Organización del PSOE, José Blanco. Entre los concentrados estaban, además de Fullaondo, representantes de Batasuna como Karmelo Landa, Permach, Ibon Arbulu o Hasier Arraiz. Portaban una pancarta que decía«no al pucherazo electoral», ikurriñas y carteles con la frase «PSOE, la represión no es el camino». En el momento en el que llegó al lugar Blanco, los concentrados profirieron gritos como «PSOE, GAL son lo mismo» o «vosotros, fascistas, sois los terroristas», sin que se produjeran incidentes, por lo que las dotaciones de la Ertzaintza no intervinieron. La miembro de la Mesa Nacional de la ilegalizada Batasuna Marije Fullaondo anunció por su parte que van a proseguir con su «acciones de protesta» durante toda la campaña.

Mientras, El vocal y portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, destacó ayer que, «evidentemente», las vías para anular la totalidad de las listas de Acción Nacionalista Vasca (ANV) «están abiertas», dado que «existe una fuerte sospecha» porque Batasuna «ha solicitado ya formalmente el voto de ANV precisamente como una solución» electoral para el grupo ilegalizado. Añadió que ANV, «en su primer acto electoral, ha consentido compartir una manifestación con miembros de Batasuna», por lo que se podría usar la vía penal siempre que un juez de instrucción, «en un momento tan importante como es un periodo electoral», entienda que «el partido forma parte del entramado criminal de ETA».