PRETENDEN RECOGER FIRMAS PARA PARTICIPAR EN LAS ELECCIONES.
04-04-2007-Libertad Digital
Joseba Permach ha desvelado parte de los compromisos que firmó el Gobierno con ETA: «garantizar la actividad política» de Batasuna, acercar a los presos y formar la mesa de partidos. El portavoz ha hecho esta revelación cuando reprochaba a Ibarretxe que no criticara la supuesta falta de cumplimiento de dichos compromisos por parte del Gobierno de Zapatero. Las claves de la negociación entre el Ejecutivo socialista y ETA podrían estar en el ordenador incautado a dos etarras capturados en Francia. Además ha reiterado que recogerán firmas para participar en los comicios.
L D (Agencias) En declaraciones a Radio Euskadi, Joseba Permach aseguró que detrás de las agrupaciones de electores no se esconde el objetivo de «orillar la Ley de Partidos» sino que «será un intento, lo más digno posible» de afrontar las elecciones, «frente a la irresponsable actitud que está teniendo el Gobierno» del PSOE. Según el batasuno, «está en juego el derecho de la izquierda abertzale a estar en los próximos comicios en igualdad de condiciones» con el resto de formaciones.
Asimismo, expuso que su «objetivo es convertir esa recogida de firmas para poder concurrir a las elecciones en una gran movilización de ciudadanos a favor del proceso democrático y en demanda de condiciones democráticas en las próximas elecciones». Reconoció que la Fiscalía y el Gobierno «evidentemente podrán decir que detrás de esas agrupaciones estamos nosotros», dijo en referencia a Batasuna-ETA.
Permach denunció que «sea el Fiscal del estado español quien decida quienes pueden ser los miembros de una formación política y quien diga cómo tienen que llamarse las políticas de este país». Además, lamentó que el Gobierno Vasco hiciera este martes «una declaración tan dura para con ETA, diciendo que no cumple los compromisos que había adquirido con la tregua».
Sin embargo, según Permach, ha «sido incapaz de criticar la actitud del Gobierno del PSOE que durante un año ni ha garantizado la actividad política de la izquierda abertzale», ni ha cumplido otras premisas, como el acercamiento de presos y la creación de una mesa de partidos. Expuso también que «tras el acto del BEC, sus asistentes salieron con las pilas puestas y un ánimo tremendo al ver la fortaleza y la capacidad de movilización de la izquierda abertzale, superando las amenazadas» de prohibición de dicha convocatoria.
«Nos guste o no nos guste, ETA es una organización armada»
El batasuno también se refirió a la bomba de Barajas. Permach aseguró que entiende que a las diferentes formaciones políticas «les hagan recelar» el atentado del 30 de diciembre o «la aparición de armas» en la última operación contra ETA. «En todo caso, lo que es objetivo es que ETA ya puso en marcha un alto el fuego hace casi un año, es cierto que ocurrió el atentado del 30 de diciembre, es cierto también que ETA dijo que no quería llevar a cabo víctimas mortales y es cierto que ETA, nos guste o no nos guste, es una organización armada», señaló.