El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, valora las conclusiones de la Conferencia de Paz.
El Mundo
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha declarado, tras conocer las conclusiones de la Conferencia de Paz, que en éstas no se ha hecho más que «poner por escrito las tradicionales reclamaciones de la banda y de Batasuna».
El ‘popular’ ha denunciado que dichas conclusiones defienden la tesis de los terroristas de que «aquí ha habido un conflicto con víctimas de dos bandos que tendría que haber una negociación entre gobiernos y la banda». Basagoiti ha subrayado además que los conferenciantes, suscribiendo los cinco puntos que han firmado en el acto de Aiete, aceptan que «debería existir el derecho de autodeterminación» que debería articularse a través de la «consulta popular».
Según Basagoiti, por lo tanto, la Conferencia sólo ha supuesto una novedad, que las tesis tradicionales han tenido «mayor cobertura, que se le ha hecho campaña electoral» a la coalición Amaiur y que las ideas de las ideas de la banda terrorista «se han envuelto con dosis de edulcuración y literatura».
En este sentido, el presidente del PP ha lamentado que ninguno de los conferenciantes internacionales haya exigido el cese indondicional de la violencia, así como que ninguno de ellos hayan señalado una fecha concreta para que la banda anuncie su final.
El líder de los ‘populares’ vascos ha sentenciado que «las condiciones planteadas deben ser inaceptables para cualquier demócrata en un país donde existen unas leyes y un Parlamento y donde jamás» se puede equiparar a la banda terrorista con el Gobierno.
«No vamos a aceptar condiciones que menoscaben el Estado de Derecho y que legitimen la vía del terror de la banda», ha prometido Basagoiti. Éste ha reconocido además que espera un comunicado de la banda en los próximos días en favor de las conclusiones consensuadas en la Conferencia, algo que, ha declarado, no le «sorprendería porque la resolución recoge la estrategia de la banda y de Batasuna».
A pesar de ello, Basagoiti ha pedido «esperanza» al pueblo vasco porque «el terrorismo acabará, pero no con conferencias que le dan juego y cobertura».