El candidato del PP en las elecciones del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha acusado hoy al líder del PSE-EE, Patxi López, de tener un plan para acercarse al nacionalismo y al igual que el actual lehendakari, Juan José Ibarretxe, de querer fomentar la convocatoria de un referéndum.

Basagoiti ha señalado que si, a tenor de los resultados electorales del próximo 1 de marzo, el PSE recurre al PP para establecer alianzas, los populares pedirán la expulsión de ANV de los ayuntamientos que gobiernan.

El presidente del PP vasco ha hecho estas consideraciones durante su intervención en el primer Foro de militantes que el partido celebrará a lo largo del fin de semana en Madrid.

Tras el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y dentro de la sesión de apertura, ha tomado la palabra para mostrar las líneas maestras del programa con el que concurre a los comicios vascos, basado en la defensa de las libertades, especialmente la de la enseñanza del castellano, y en la derrota de ETA, para lo que hay que aplicar las ‘recetas’ que en su momento puso en marcha el Gobierno de José María Aznar.

Pero Basagoiti ha puesto énfasis en identificar el ideario del candidato del PNV, y actual lehendakari, Juan José Ibarretxe, con el de su principal rival, al menos por lo que indican las encuestas, el aspirante socialista, Patxi López.

A su entender, ambos son ‘lo mismo’ y ‘hacen lo mismo’, ya que el PSE ha apoyado a los nacionalistas para sacar adelante los Presupuestos de Euskadi durante los últimos años, con independencia de que incluyan ‘dinero para los presos o para acabar con el castellano en las aulas’.

Pero también, ha añadido, plantean objetivos similares, ya que el candidato socialista tiene su propio plan, el ‘plan López’, que consiste en ‘acercarse al nacionalismo’ y, al igual que Ibarretxe, apuntarse a la convocatoria de un referéndum.

‘López es un mal recambio, nos quiere dar gato por liebre’, ha sentenciado.

Asimismo, se ha referido al incremento del paro, constatado ayer por los datos de la Encuesta de Población Activa, y en concreto al aumento del desempleo en el País Vasco, de los más abultados.

Todo ello porque, ha afirmado Basagoiti, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el lehendakari son ‘una máquina de hacer parados’.

El presidente del PP en Euskadi ha insistido en la necesidad de elaborar una ley para proteger la enseñanza del castellano en las aulas, lo que hará si tiene la posibilidad de gobernar, y en la derrota de la banda terrorista.

También, si los populares pueden hacerlo tras el 1 de marzo, llegará a su fin que en el acceso a la Sanidad se prime el conocimiento del euskera por los profesionales, y no los mejores currículum.